Dr. Ricardo Quibrera (México) 1995-1998 › galerias › pdf › sitios › diabetes ›...

Preview:

Citation preview

PresidenciasPresidencias

Dr. Ricardo Quibrera(México) 1995-1998

Se realizó la Reunión ALAD – IDF en abril y noviembre de 1997 en Cancún

X Congreso ALAD

Se realizó en Cartagena de Indias

(Colombia) del 1 al 5 de mayo de 1998,

siendo Presidente del Comité Organizador

el Dr. Pablo Aschner y Presidente

Honorario el Dr. Mario Sánchez Medina

PresidenciasPresidencias

Dr. Pablo Aschner(Colombia) 1998-2001

Se realizó Reunión de Consenso sobre Prevención, Control y Tratamiento de la Diabetes

Mellitus Tipo 2 con medicina basada en la evidencia.

Paipa (Colombia) Mayo 1999Este documento se publicó como

Edición Extraordinaria de la Revista ALAD (Supl. 1 Año 2000)

XI Congreso ALADSe realizó en Punta del Este (Uruguay) del

11 al 15 de noviembre de 2001, siendo Presidente del Comité Organizador la Dra.

Ana María Jorge.

Durante este Congreso los temas tratados fueron:Diabetes Clínica, Investigación básica

Educación, aspectos psicosociales, costosEpidemiología

Asistencia: 1677

PresidenciasPresidencias

Dr. Antonio Chacra (Brasil) 2001-2004

XII Congreso ALADSe realizó en San Pablo (Brasil) del 26 al 29 de septiembre de 2004, siendo Presidente

del mismo el Dr. Antonio Chacra

Asistencia: 1600 profesionales

PresidenciasPresidencias

Dra. Gloria Lopez(Chile) 2004 - 2007

En este período se establece el sitio web oficial de ALAD, a través del cual sus miembros

pueden informarse de las distintas actividades a desarrollar, acceder a publicaciones y abonar su cuota

anual.

4º Curso GLED-ALAD Epidemiología de la DM1 al 8 de abril de 2006, Venezuela

Reunión Actualización Guías ALAD DM29 y 10 de diciembre 2006, Colombia

Curso Diabetes y embarazo20 de abril 2007, Chile

Curso Regionales “Actualización en Diabetes” (Región Andina: Bolivia, Chile, Perú) 3 y 4 de agosto 2007, Chile.

XIII Congreso ALAD12 al 16 de noviembre de 2007

La Habana - Cuba

Dr. Antonio Marquez GuillénPresidente del Congreso

Medalla Hagerdon

Distinción otorgada por nominación de ALAD

a un profesional o institución de

Latinoamerica que haya cumplido una labor

destacada en el campo de la Diabetología,

auspiciada por el Laboratorio Novo Nordisk

Medalla Hagerdon

Dra. Perla Temesio, UruguayDr. Virgilio Foglia, ArgentinaDr. Luis Vargas Fernández, ChileDr. Néstor Serantes, ArgentinaDr. Jorge Hazoury, República DominicanaDr. Manuel García de los Ríos, ChileDr. Félix Puchulu, Argentina Dr. Rolando Calderón, Perú (Medalla Plata)Dr. Eric Mora-Morales, Costa Rica (Medalla Plata)Dr. Maximino Ruiz, Argentina

Recorriendo rápidamente estos años, pido a los colegas latinoamericanos seguir aunando esfuerzos, colaborando en el

campo científico y aportando material para que la Revista como órgano de difusión siga creciendo, trasmitiendo las últimas novedades y así reafirmar que “la unión

hace la fuerza”.

El progreso y el desarrollo son imposibles si se siguen haciendo las cosas como siempre

las han hecho.

Wayne W. Dyeer

MUCHAS GRACIAS

Unámonos y

sigamos adelante

Recommended