68
1 Rolando Rolando Rolando Rolando Gilmer Gilmer Gilmer Gilmer Solano Coello Solano Coello Solano Coello Solano Coello Bachiller en Ciencias Económicas “DÉFICIT FISCAL E INFLACIÓN EN EL PERÚ” (1980 – 2010) TESIS PARA OPTAR EL TITULO DE: ECONOMISTA -------------------------------------------------- Universidad Nacional de Universidad Nacional de Universidad Nacional de Universidad Nacional de Trujillo Trujillo Trujillo Trujillo Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ciencias Económicas Escuela Académico Profesional De Economía Escuela Académico Profesional De Economía Escuela Académico Profesional De Economía Escuela Académico Profesional De Economía TRUJILLO – PERÚ 2011

Tesis Rolando Solano Coello

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tesis Rolando Solano Coello

1

Rolando Rolando Rolando Rolando Gilmer Gilmer Gilmer Gilmer Solano CoelloSolano CoelloSolano CoelloSolano Coello Bachiller en Ciencias Económicas

“DÉFICIT FISCAL E INFLACIÓN EN EL PERÚ”

(1980 – 2010)

TESIS PARA OPTAR EL TITULO DE:

ECONOMISTA

--------------------------------------------------Universidad Nacional de Universidad Nacional de Universidad Nacional de Universidad Nacional de TrujilloTrujilloTrujilloTrujillo

Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias Económicas

Escuela Académico Profesional De Economía Escuela Académico Profesional De Economía Escuela Académico Profesional De Economía Escuela Académico Profesional De Economía

TRUJILLO – PERÚ 2011

Page 2: Tesis Rolando Solano Coello

2

Page 3: Tesis Rolando Solano Coello

3

PRESENTACION

Señores Integrantes del Jurado.

En cumplimiento con lo dispuesto en el Reglamento de Grados y Títulos en la

Escuela Académico Profesional de Economía, Facultad de Ciencias

Económicas de la Universidad Nacional de Trujillo, me permito poner a vuestra

consideración la presente Tesis denominada: "Déficit Fiscal e Inflación en el

Perú: 1980 - 2010"

Por tal motivo, dejo a vuestro criterio profesional la evaluación, agradeciendo

de antemano por las recomendaciones, a fin de superar mis limitaciones en el

campo de la investigación económica.

Trujillo, Setiembre del 2011.

Atentamente,

---------------------------------------------

Rolando Solano Coello

Bachiller en Ciencias Económicas

Page 4: Tesis Rolando Solano Coello

4

DEDICATORIA

Con inmenso amor y

respeto, a quienes supieron

conducirme por la senda del bien.

Mis padres: Santos y María.

Page 5: Tesis Rolando Solano Coello

5

RESUMEN

Este documento busca mostrar lo ocurrido en el actuar del sector público

durante los últimos treinta años, explorando para ellos los factores que

determinaron el déficit fiscal y la inflación durante este periodo, y sobre todo

tratando de demostrar la respuesta de la inflación a la forma en que ha sido

tratado el financiamiento del déficit fiscal en dicho periodo.

El objetivo principal del trabajo es analizar la influencia del déficit fiscal en la

evolución de la inflación en la economía peruana desde 1980 hasta 2010.

En este trabajo también se discute la hipótesis que tiene que ver con algunos

hechos relevantes del gasto público que han incidido de manera positiva en la

evolución de la inflación en el periodo de estudio. La hipótesis propuesta es

probada usando un enfoque cuantitativo, cuyos resultados son la comprobación

empírica de que la evolución de la inflación ha estado influenciada por el

desenvolvimiento del sector público, básicamente expresado por el déficit

fiscal, teniendo periodos de mayor influencia, como es la década de 1980,

donde el déficit fiscal fue financiado por emisión monetaria, y periodo de menor

influencia donde el déficit fue financiado por otras fuentes de financiamiento.

Además de ello utilizamos un modelo econométrico para describir el

comportamiento de la inflación explicado por el comportamiento del déficit

fiscal.

Finalmente se llega a la conclusión de que la inflación en el Perú si se ha visto

influenciada por el déficit del sector público, debido principalmente a la forma

en que este fue financiado, existiendo dos periodo diferenciados, el primero la

década de 1980, donde el déficit fiscal fue financiado por emisión monetaria y,

la década de 1990 en adelante donde el déficit fiscal fue financiado por otras

fuentes de financiamiento diferentes a la emisión.

Page 6: Tesis Rolando Solano Coello

6

ABSTRAC

This document seeks to show the happened in to act of the public sector during

the last thirty years, exploring for them the factors that determined the fiscal

deficit and the inflation during this period, and especially trying to demonstrate

the response of the inflation to the form in which it has been an agreement the

financing of the fiscal deficit in the above period mentioned.

The principal aim of the work is to analyze the influence of the fiscal deficit in

the evolution of the inflation in the Peruvian economy from 1980 until 2010.

In this work also there is discussed the hypothesis that it has to see with some

relevant facts of the public expenditure that have affected in a positive way in

the evolution of the inflation in the period of study. The proposed hypothesis is

proved using a quantitative approach, which results are the empirical checking

of which the evolution of the inflation has been influenced by the development

of the public sector, basically expressed by the fiscal deficit, having periods of

major influence, since it is the decade of 1980, where the fiscal deficit was

financed by monetary emission, and period of minor influences where the deficit

was financed by other sources of financing. Besides it we use a model

econometric to describe the behavior of the inflation explained by the behavior

of the fiscal deficit.

Finally, it comes near to the conclusion of which the inflation in Peru has seen

influenced by the deficit of the public sector, principally owed to the form in

which this one was financed, existing two period differentiated, the first one the

decade of 1980, where the fiscal deficit was financed by monetary emission

and, the decade of 1990 in forward where the fiscal deficit was financed by

other sources of financing different from the emission.

Page 7: Tesis Rolando Solano Coello

7

Page 8: Tesis Rolando Solano Coello

8

ÍNDICE

DEDICATORIA

RESUMEN

ÍNDICE

ABSTRAC

I. INTRODUCCIÓN

1.1. Antecedentes…………………………………………………………………………10

1.2. Justificación del Problema………………………………………………………… 12

1.3. Realidad Problemática…………………………………………………………….. 13

1.4. Problema……………………………………………………………………………. 13

1.5. Objetivos……………………………………………………………………………. 13

1.6. Marco Referencial………………………………………………………………….. 14

1.7. Hipótesis…………………………………………………………………………….. 19

1.8. Alcances y Limitaciones…………………………………………………………… 19

II. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

2.1. Tipo de Diseño……………………………………………………………………… 22

2.2. Material y Métodos…………………………………………………………………. 22

2.2.1. Población y Muestra………………………………………………………… 22

2.2.2. Métodos y Técnicas………………………………………………………… 22

2.2.3. Técnicas e Instrumentos de recolección de información……………….. 23

2.2.4. Fuentes de Información…………………………………………………….. 23

2.2.5. Estrategia Metodológica……………………………………………………. 23

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN…………………………………………………. 24

IV. CONCLUSIONES………………………………………………………………… 61

V. RECOMENDACIONES………………………………………………………….. 62

VI. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………… 63

ANEXOS…………………………………………………………………………………… 65

Page 9: Tesis Rolando Solano Coello

9

I. INTRODUCCIÓN

Page 10: Tesis Rolando Solano Coello

10

1.1. Antecedentes

El análisis de la influencia del déficit fiscal en la inflación ha sido

estudiado por una gran cantidad de economistas a nivel internacional;

entre los que destacan los siguientes:

Pérez López (2002), analiza, las evoluciones del déficit público, la

inflación y la masa monetaria en los países de la Unión Europea en el

período 1970-2000 intentando identificar y cuantificar las relaciones

entre dichas evoluciones con la finalidad de realizar una modelización

coherente que explique la tasa de inflación en función del déficit público

y la masa monetaria. Y una vez fijado un modelo común para todos los

países, analiza país a país la estacionariedad y el orden de integración

de las variables del modelo, así como su cointegración con vistas a

establecer un modelo compacto en el transcurso del tiempo sin

relaciones espúreas. Además, ajusta modelos de corrección del error

para medir la fuerza de la validez de los modelos en el largo plazo.

Finalmente, realiza el diagnóstico de los modelos analizados y cuantifica

las influencias definitivas de las variables déficit público y masa

monetaria sobre la tasa de inflación en todos los países de la Unión

Europea presentando una comparación con el caso español.

Favero y Spinelli (1999).Usando series de tiempo. Prueban una relación

causal de largo plazo desde el déficit hacia el crecimiento del dinero y

hacia la inflación en Italia para el periodo 1875 – 1975.

Ghartey (2001), Ghana. Período 1972 – 1992. Estima una ecuación de

inflación para Ghana para el período 1972 - 1992, examinando la

consistencia de la política fiscal bajo diferentes regímenes monetarios; y

analiza que el déficit fiscal es un factor inflacionario, debido a su

financiación por medio de emisión.

Lozano (2008), analiza la relación causal de largo plazo entre el déficit

fiscal, el crecimiento monetario y la inflación en Colombia, mediante un

Page 11: Tesis Rolando Solano Coello

11

modelo vectorial de corrección errores (VEC) usando información

trimestral para el periodo (1980-07), para ello considera las definiciones

M0, M1 y M2 de la oferta monetaria. El test de cointegración de

Johansen sugiere que al menos existe un vector de cointegración entre

estas variables. Bajo dichas condiciones emplea el VEC que le permite

estimar este tipo de relación entre variables no estacionarias y

cointegradas. Entre los principales resultados; encuentra una relación

positiva cercana a 1 entre el crecimiento del dinero (M0, M1 y M3) y la

inflación, comparable a la encontrada con otras técnicas. Con respecto

al rol del déficit fiscal, el VEC estimado provee evidencia de que un

incremento de un punto porcentual en el déficit fiscal (como porcentaje

del PIB) incrementa en casi 0.46 puntos porcentuales en la tasa de

crecimiento de M1. La relación causal de largo plazo entre déficit fiscal,

crecimiento del dinero y la inflación pueden variar dependiendo del grado

de independencia del Banco Central y el tipo de régimen de política

monetaria. Por otro lado encuentra que la hipótesis de Sargent y Wallace

(HSW) podría ser el enfoque más adecuado para entender la dinámica

entre este conjunto de variables en Colombia a partir de 1980. La HSW

tiene dos partes. La primera se refiere a la causalidad entre el déficit

presupuestario que causa el crecimiento monetario y subsecuentemente,

el crecimiento del dinero causa la inflación. La segunda, se refiere a la

exogeneidad débil del déficit fiscal en la ecuación de largo plazo del

crecimiento.

Cevdet et al (1996) usando información trimestral de Turquía analizan la

existencia de relación estable de largo plazo entre el déficit fiscal,

crecimiento monetario e inflación, cuyos resultados según ellos fue

afirmativa. Usando el vector de cointegración encontrado en el estudio,

concluyen que un impacto de los déficits fiscales sobre la inflación no

puede ser rechazada bajo el supuesto de largo plazo de neutralidad del

dinero. Sin embargo, utilizando un modelo VAR irrestricto con data

trimestral correspondiente al periodo de financiamiento con bonos, los

resultados sugirieron una relación débil de las otras variables a la

inflación. Una comprobación adicional usando el enfoque ARIMA valida

Page 12: Tesis Rolando Solano Coello

12

el miso resultado y muestra que la inercia en el proceso inflacionario se

fue incrementando en el tiempo. La disponibilidad de financiamiento con

bonos después de 1986 podría explicar el debilitamiento de la relación

de los déficits fiscales a la inflación, hasta cierto punto.

Tekin-Koru A. and Özmen E. (1998) investigaron la relación de largo

plazo entre el déficit fiscal, inflación y crecimiento monetario en Turquía

considerando dos sistemas alternativos trivariados correspondientes a

los agregados monetarios M0 y M3. Descubrieron que mientras que la

endogeneidad conjunta del dinero y la inflación rechaza la validez de la

posición monetarista, la falta de una relación directa entre la inflación y

los déficits fiscales hace que las explicaciones de teoría fiscal pura sean

invalidadas para el caso de Turquía. Consistente con el régimen de

política de financiamiento de la deuda interna a través del sistema

bancario comercial, los déficits fiscales conducen a un crecimiento no del

señoreaje sino de M3 en Turquía. Este modo de financiamiento del

déficit, conduce a la creación de dinero y restringe el alcance para una

política monetaria efectiva, que no podría ser sostenible, como que el

ratio bonos de gobierno / M3 no puede crecer sin límite. Los resultados

que encuentran a través del test de Cointegración de Johansen sugieren

que el dinero y la inflación están conjuntamente determinados.

1.2. Justificación del Problema

1.2.1. Teórica

La investigación a realizar permitirá plantear un marco teórico- práctico

que de sustento al impacto del déficit público en el incremento en el

nivel general de precios.

1.2.2. Práctica

Se utilizara un modelo econométrico para demostrar el comportamiento

de la inflación explicado por el financiamiento del déficit fiscal, en el

periodo de estudio.

Page 13: Tesis Rolando Solano Coello

13

1.3. Realidad Problemática

En la década del 80 (conocida como la década pérdida), el Perú

experimentó altas tasas de inflación; provocada por el cuantioso déficit

presupuestario del Estado financiado en gran parte por la emisión de

dinero.

Actualmente, la economía peruana goza de una estabilidad

macroeconómica, como resultado de las políticas económicas

implementadas en la década del noventa.

Políticas que han incidido de manera positiva en la reducción de la

inflación, debido por un lado a la independencia del Banco Central de

Reserva para financiar el déficit y por otro lado a la inserción del Perú en

la comunidad financiera internacional lo que le ha permitido al Perú

financiar su déficit con otras fuentes de financiamiento externo.

1.4. Problema

¿Cuál ha sido la influencia del déficit fiscal en la evolución de la inflación

en el Perú, en el periodo de estudio?

1.5. Objetivos

Objetivo General.

Analizar la influencia del déficit fiscal en la evolución de la inflación en el

Perú.

Objetivos Específicos

a. Analizar el comportamiento de los principales indicadores del Sector

Público No Financiero y de la Inflación en el Perú desde 1980 hasta

2010.

Page 14: Tesis Rolando Solano Coello

14

b. Demostrar mediante un modelo econométrico la influencia del déficit

fiscal en la evolución de la inflación.

1.6. Marco Referencial

1.6.1. Literatura sobre Déficit Fiscal e Inflación.

En el campo económico existen diversas concepciones, con respecto a

la relación del déficit fiscal y la inflación. Una de las teorías es la

hipótesis monetarista que nace de las ideas de Friedman sobre su

concepción de cómo deben ser tomadas las políticas fiscales y

monetarias; la segunda concepción es la Teoría Fiscal del Nivel de

Precios (TFNP), la tercera es la concepción neokeynesiana, modelo que

sustenta su intervención en base a los escritos por John Maynard

Keynes (1936).

1.6.1.1. Hipótesis Monetarista

Con la teoría cuantitativa del dinero, el patrón de la actividad

económica real requiere un cierto nivel deseado de saldos

monetarios reales y el nivel de precios está controlado por la oferta

nominal de dinero, el razonamiento es sencillo. Dada la oferta

nominal de dinero – exógenamente determinado por la autoridad

monetaria - el nivel de precios se determina como el único nivel de

precios que harán que el poder adquisitivo de la oferta de dinero

igual al nivel deseado de saldos reales. Desde el punto de vista

operativo, esto significa que el banco central trata de asegurar la

cantidad de dinero que los agentes desean para sus transacciones.

Dado el nivel de precios, si la oferta nominal de dinero difiere de los

saldos reales deseados, se traducirá en cambios en el nivel de

precios. Por lo tanto, el nivel de precios tiene que ser totalmente

flexible y determinado exclusivamente por la oferta nominal de

dinero exógeno.

Page 15: Tesis Rolando Solano Coello

15

Respecto a la política fiscal, la oferta nominal de dinero puede

cambiar debido a la utilización de señoreaje como fuente principal de

financiamiento del gasto público, o como resultado de una operación

de mercado abierto en el que el banco central compra deuda pública

a un tipo de interés dado. Dado que estos dos mecanismos de

expansión monetaria pueden tener repercusiones distintas para los

impuestos y el nivel de endeudamiento público, que puede dar lugar

a diferentes efectos en los precios / o tasas de interés. Mientras que

la hipótesis monetarista (HM) comenta sobre el primer mecanismo,

el segundo es analizado ampliamente por la teoría fiscal del nivel de

precios (TFNP).

El déficit fiscal y su financiación a través de la creación de dinero

(señoreaje) son considerados como exógenos a la autoridad

monetaria. Por lo tanto, el crecimiento del dinero estaría dominado

por las necesidades de financiación del gobierno, y el nivel de

precios aumenta como resultado de la expansión monetaria. Desde

el punto de vista empírico, en términos del sistema déficit - el

crecimiento del dinero - la inflación, esto significa que las dos

primeras variables en el sistema han de satisfacer la propiedad de

exogeneidad débil, mientras que el segundo tiene que ser

determinada de manera endógena. En consecuencia, con un

enfoque monetarista, se espera que haya una correlación positiva

entre el crecimiento monetario y la inflación. Un régimen de esa

naturaleza es conocido como dominancia fiscal, de conformidad con

el espíritu de la investigación seminal de Sargent y Wallace (1981).

Estrictamente hablando, enfatizaron que la causalidad va del déficit

fiscal al crecimiento del dinero y, posteriormente, a partir del

crecimiento monetario A la inflación. Además, en el largo plazo la

ecuación de crecimiento monetario, el déficit fiscal debe ser

débilmente exógena.

En la práctica, el punto de vista monetarista basada en la teoría

cuantitativa del dinero se enfrenta a serias dificultades cuando trata

Page 16: Tesis Rolando Solano Coello

16

de controlar la inflación. Una de esas dificultades es la definición

adecuada de la oferta nominal de dinero, debido principalmente a la

sustitución de llevar a cabo las transacciones se ha incrementado,

dado el rápido ritmo de innovación financiera y la desregulación

global del sistema financiero. La efectividad de influir en los precios a

través de la oferta nominal de dinero estándar fue cuestionada,

debido a la cantidad de activos financieros no monetarios en el

ámbito de control de la autoridad monetaria. En cambio, la tasa de

interés nominal se convierte en el instrumento utilizado para

controlar el nivel de precios y la oferta nominal del dinero termina

siendo determinada endógenamente en el mercado de dinero.

1.6.1.2. Teoría Fiscal del Nivel de Precios (TFNP)

La teoría fiscal del nivel de precios (TFNP) relaciona la política fiscal

y monetaria a través de la restricción presupuestaria intertemporal

del gobierno (RPI), que ya se entiende como una condición de

solvencia de largo plazo de las finanzas del sector público. La RPI se

cumple cuando el valor descontado de futuros superávit primarios

del gobierno es mayor que (o igual) el valor de la deuda pública

corriente nominal. Es importante señalar que el señoreaje está

incluido en el superávit del gobierno - como fuente de ingresos -,

mientras que la deuda pública nominal tiene en cuenta la base

monetaria. Por ello, el sector público relevante está constituido tanto

por el gobierno y el banco central. Debido a que la RPI se expresa,

con mayor frecuencia, como porcentaje del PIB nominal, la tasa de

descuento es determinada por el ratio de la tasa de interés real a la

tasa de crecimiento económico.

De acuerdo con la TFNP, la RPI es asumida por ser una condición

de equilibrio, y la trayectoria futura de los ingresos y los gastos

primarios se decide exógenamente por la autoridad fiscal. Por lo

tanto, dada una tasa de descuento, si el valor descontado de los

Page 17: Tesis Rolando Solano Coello

17

superávit primario es inferior a un nivel pre determinado de deuda

nominal (ambos como porcentaje del PIB nominal), el nivel de

precios tiene que "saltar" para igualar a la condición RPI: es decir, el

nivel de precios se convierte en la variable de ajuste exclusiva para

mantener esa condición.

Con el fin de ser más explícito acerca de cómo el nivel de precios se

ve afectada por las acciones fiscales, Woodford (1995) sugiere

considerar primero un shock positivo y exógeno de los precios que

reduzca el valor real de los pasivos del gobierno y conduzca a una

reducción paralela en el valor real de las carteras privadas invertidas

en valores del gobierno. El menor valor real de los activos privados

genera un efecto riqueza negativo, que se refleja finalmente en una

menor demanda de bienes, de acuerdo con la TFNP, las

expectativas de los agentes sobre la sostenibilidad de la política

fiscal podría producir un efecto riqueza similar.

Si el mercado tiene una percepción negativa de la sostenibilidad de

las finanzas públicas, es decir, si el valor descontado de los

superávits primarios del gobierno no cubre el valor nominal de sus

pasivos, se le pedirá un aumento en el nivel de precios lo

suficientemente necesaria para restablecer el equilibrio RPI. El nivel

de precios más alto reduce el valor real de las carteras privadas,

generando así el efecto riqueza antes mencionado. Cuanto mayor

sea la responsabilidad del gobierno nominal (la deuda nominal),

mayor será el ajuste necesario en el nivel de precios. Por lo tanto, la

TFNP también se conoce como la teoría cuantitativa de la deuda

pública.

Page 18: Tesis Rolando Solano Coello

18

Marco Conceptual

Las siguientes definiciones fueron obtenidas del portal del Ministerio de

Economía y Finanzas:

- Gasto Público.- Se clasifican en gastos no financieros los gastos

corrientes no financieros y los de capital. Los gastos corrientes no

financieros corresponden a egresos de naturaleza periódica

destinados a la adquisición y contratación de bienes y servicios, la

planilla de remuneraciones y pensiones a cargo del gobierno central

así como a la transferencia de recursos a otras entidades del sector

público y/o al sector privado. Los gastos de capital corresponden

tanto a la adquisición de activos no financieros de duración mayor a

un año. Los gastos financieros muestran el costo financiero de la

deuda pública, en el cual se incluyen los intereses por deuda interna

y externa.

- Ingresos Públicos.- Los ingresos del gobierno central se clasifican

en ingresos corrientes y de capital. Los ingresos corrientes se

clasifican en ingresos tributarios y no tributarios. Los ingresos

tributarios consideran al monto de impuestos pagados por los

contribuyentes al gobierno central. Los ingresos no tributarios están

constituidos por recursos directamente recaudados (tasas por

servicios) de los diferentes pliegos presupuestales, intereses por

depósitos bancarios, canon y regalías petroleras, regalías mineras,

transferencias de utilidades de empresas estatales, etc. Los ingresos

de capital incluyen recursos provenientes de la venta de activos,

donaciones y transferencias para propósitos de su utilización para

gasto de capital.

- Resultado Económico.- Es la diferencia entre el total de ingresos

que recauda el Gobierno (corrientes y de capital) y los gastos

(corrientes y de capital). El Resultado Económico es llamado déficit

fiscal cuando es negativo y superávit fiscal si es positivo.

Page 19: Tesis Rolando Solano Coello

19

- Inflación.- Es el aumento generalizado de los precios, pero esto es

relativo ya que constantemente hay aumento de los precios. Para los

economistas la inflación, es el aumento progresivo, constante

generalizado de los precios teniendo como base el aumento anterior.

Un aumento genera otro aumento esto es lo que se denomina "la

espiral inflacionaria". El concepto de inflación es de difícil

interpretación como un síntoma del estado de deterioro de la

economía del país, de una mala política económica, del desbarajuste

económico del país.

1.7. Hipótesis

Dada la literatura revisada para el presente trabajo, se ha llegado a la

siguiente hipótesis de investigación:

El déficit fiscal tuvo una influencia positiva en la evolución de la inflación

en el Perú, cuyo grado de influencia ha dependido de la forma en que ha

sido financiado dicho déficit.

1.8. Alcances y Limitaciones

El propósito del presente trabajo es analizar el impacto del déficit fiscal

en la evolución de la inflación desde 1980 hasta 2010, para lo cual se ha

realizado un recuento de los principales indicadores del sector público y

su relación con la inflación, principalmente por la forma en que fue

financiado dicho gasto público. Por otro lado se ha realizado un modelo

econométrico para tener una relación exacta de tal impacto,

concluyendo con ello que el déficit fiscal ha influido de manera positiva

en la evolución de la inflación.

Sin embargo el tópico abordado no ha sido tratado en toda su extensión

y profundidad, debido a una serie de factores que han impedido el

desarrollo pleno del presente trabajo, tales como la carencia de

información para algunas variables como los agregados monetarios

Page 20: Tesis Rolando Solano Coello

20

desde 1980 y de manera trimestral que hubiesen enriquecido el trabajo,

que sumado a la información trimestral de la inflación y del déficit fiscal

hubiésemos aplicado la metodología de cointegración que es muy

aplicado en este tipo de trabajos en la mayoría de trabajos analizados

para la realización del presente.

Page 21: Tesis Rolando Solano Coello

21

II. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Page 22: Tesis Rolando Solano Coello

22

2.1. Tipo de Diseño

La investigación es de carácter no experimental, longitudinal y descriptivo.

Es no experimental, dado que la observación de las variables, que

comprende el fenómeno, son analizadas en su contexto real, no se puede

en este caso realizar experimentos sobre dichas variables bajo estudio.

Es longitudinal pues se analiza el comportamiento de las variables

económicas y financieras durante un período de tiempo. Es descriptiva

porque interpreta las relaciones que se presentan entre las variables

estudiadas.

2.2. Material y Métodos

2.2.1. Población y Muestra

La población y muestra de nuestra investigación está dada por el

conjunto de datos del Déficit Fiscal e Inflación durante el período

que va desde 1980 hasta 2010. Publicadas en las series

estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú.

2.2.2. Métodos y Técnicas

Cualitativo-Cuantitativo

Este método representa el más alto grado de integración o

combinación entre los enfoques cualitativo y cuantitativo.

Ambos se entremezclan o combinan en todo el proceso de

investigación o al menos, en la mayoría de sus etapas.

La investigación oscila entre los esquemas de pensamiento

inductivo y deductivo.

Page 23: Tesis Rolando Solano Coello

23

El método analítico – sintético, para descomponer las variables y

con ello entender la evolución de la economía y sus principales

causas que generó coyunturas favorables y desfavorables.

2.2.3. Técnicas e Instrumentos de recolección de in formación

Para obtener la información o datos de las variables analizadas,

se ha utilizado la técnica de instrumentos de recolección de datos

de fuente secundaria y del análisis documental (memorias y

libros).

2.2.4. Fuentes de Información

Se ha utilizado como fuentes de información: las estadísticas

publicadas por el Banco Central de Reserva del Perú, asimismo,

libros y revistas especializadas, informes, anuarios,

investigaciones y otros documentos relacionados con el déficit

fiscal e inflación en el Perú.

2.2.5. Estrategia Metodológica

El estudio inicia con un análisis de los antecedentes del déficit

fiscal y su impacto en la inflación a nivel internacional con la

revisión de estudios previos realizados en la materia.

Posteriormente se ha realizado un análisis cuantitativo de las

principales variables (indicadores) que inciden en el déficit fiscal

tanto del sector público no financiero como del gobierno central,

así como de la inflación.

Finalmente se presentó un modelo econométrico para medir el

impacto del déficit fiscal en la inflación, lo que nos permitió

conocer el grado de dependencia - en todo el periodo de estudio -

del déficit fiscal sobre la inflación en el Perú.

Page 24: Tesis Rolando Solano Coello

24

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Page 25: Tesis Rolando Solano Coello

25

3.1. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DEL SE CTOR PÚBLICO NO FINANCIERO Y DE LA INFLACIÓN.

La economía peruana durante las décadas de 1980 y 1990 se ha

caracterizado por períodos alternados de crecimiento no sostenible, crisis

de balanza de pagos y programas de ajuste y en la última década se ha

caracterizado por un crecimiento sostenido, buen manejo de las finanzas

públicas, etc.

3.1.1. Sector Público No Financiero

El objetivo de esta sección es analizar la evolución y estructura del gasto

público en el Perú. Esto lo haremos a través de una revisión estadística a

nivel agregado de las cuentas de gasto del Sector Público No Financiero

(SPNF), y luego específicamente de los gastos del gobierno central. El

periodo de análisis es 1980 – 2010.

1980 – 1985

Este periodo es reconocido como aquel que encierra una de las mayores

crisis fiscales presentada a lo largo de la historia peruana, pues en 1983

el déficit del sector público no financiero llegó a ser 11.3% (ver gráfico Nº

01) medido como porcentaje del PBI, mientras que el déficit del gobierno

central fue de 8.5%.

Page 26: Tesis Rolando Solano Coello

26

Gráfico Nº 01

Dicho comportamiento estuvo influenciado por condiciones adversas en el

entorno económico - financiero, entre ellas figuran: la fuerte caída del PBI

en 1983(9.3%), cierre del financiamiento externo a consecuencia de la

primera crisis mexicana de la deuda, elevados niveles de la tasa de

interés internacional (LIBOR), que en promedio resultaron superiores a

años anteriores, y presencia de fenómenos climatológicos que

ocasionaron desastres naturales.

Esta etapa puede dividirse en dos sub-períodos: el de expansión (1980-

1983) y posterior ajuste (1984-1985).

El sub-período de expansión estuvo marcado por un crecimiento de la

inversión pública y de los intereses de la deuda externa y en la parte final

del sub- período (1983) por una abrupta caída de los ingresos tributarios.

El crecimiento de la inversión pública se debió a la voluntad política del

gobierno de aumentar los gastos, con especial énfasis en grandes

proyectos de irrigación y construcción de carreteras. También fue

relevante, durante los primeros cuatro años del período, la expansión de

los gastos en defensa, debido a los problemas de narcotráfico y

terrorismo que empezaban a surgir. De otro lado, la expansión del gasto

estuvo vinculada al crecimiento de los intereses de la deuda externa,

4.53

7.988.71

11.30

7.60

3.55

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

1980 1981 1982 1983 1984 1985

Resultado Económico del Sector Público No Financiero

1980 - 1985

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 27: Tesis Rolando Solano Coello

27

como resultado del crecimiento de los niveles de endeudamiento durante

la década pasada y de las altas tasas de interés internacionales (ver

gráfico Nº 02).

Gráfico Nº02

A partir de 1983, la crisis fiscal y de balanza de pagos provocó que se

inicie el incumplimiento de las obligaciones con los acreedores externos.

Asimismo, el gobierno encuentra otra forma de financiar el déficit sin

recurrir al financiamiento del Banco Central, a través de la utilización de

los fondos de la Seguridad Social y del no pago de los aportes del

gobierno que le correspondían como empleador.

El ajuste se caracterizó por una contracción de los gastos corrientes no

financieros (ver gráfico Nº 03) y de capital y por una recuperación de los

ingresos tributarios a los niveles previos a su abrupta caída (ver gráfico Nº

04). Sin embargo, esta recuperación no tuvo sus bases, en la mejoría de

los impuestos a la renta y al consumo general de bienes, sino que se

sostuvo en el crecimiento significativo de los impuestos a los

combustibles. Como consecuencia de ello, la participación de los

impuestos a los combustibles en la recaudación total aumentó de 5.7% a

27.9% (ver cuadro Nº 01).

6.97

8.58

9.83 9.578.80

6.94

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

1980 1981 1982 1983 1984 1985

Inversión Pública del Sector Público No Financiero

1980 - 1985

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 28: Tesis Rolando Solano Coello

28

Gráfico Nº 03

Gráfico Nº 04

18.68 17.9817.04 17.18

16.2615.09

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

1980 1981 1982 1983 1984 1985

Gasto No Financiero del Sector Público No Financiero

1980 - 1985

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

18.16

15.38 14.89

11.9012.95

14.97

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

1980 1981 1982 1983 1984 1985

Ingresos Tributarios del Sector Público No Financiero

1980 - 1985

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 29: Tesis Rolando Solano Coello

29

Cuadro Nº 01

Ingresos Corrientes del Gobierno Central1980 - 1985 (% del Total)

1980 1981 1982 1983 1984 1985 I. INGRESOS TRIBUTARIOS 90.57 88.53 88.30 86.74 81.28 86.81

1. Impuestos a los ingresos 28.68 19.41 18.85 16.75 14.53 11.96

2. Impuestos al patrimonio 3.18 3.91 3.77 3.48 2.87 2.30

3. Impuestos a las exportaciones 11.84 7.43 4.67 2.53 0.83 1.99

4. Impuestos a las importaciones 15.21 20.56 18.65 18.43 18.17 19.34

5. Impuesto general a las ventas (IGV) 27.05 29.53 30.11 29.03 21.10 17.73

- Interno 18.29 17.62 16.49 17.55 12.17 9.32

- Importaciones 8.76 11.92 13.62 11.48 8.94 8.42

6. Impuesto selectivo al consumo (ISC) 8.57 9.48 15.04 19.90 24.12 36.02

- Combustibles 5.77 6.66 8.36 12.00 15.43 27.97

- Otros 2.79 2.82 6.67 7.90 8.68 8.05

7. Otros ingresos tributarios 3.85 4.48 4.04 4.00 6.40 4.79

8. Documentos valorados 7.80 6.28 6.83 7.38 6.74 7.32

II. INGRESOS NO TRIBUTARIOS 9.43 11.47 11.70 13.26 18.72 13.19

III. TOTAL (I+ II) 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00

Fuente: BCRP

1985 – 1991

Hacia mediados de la década del ochenta, en el primer gobierno de Alan

García, sobre la base de una concepción económica heterodoxa,

implementó un conjunto de políticas expansivas, tanto en el plano fiscal

como en el plano monetario. Esta política, de carácter populista, tuvo

inicialmente (durante los dos primeros años de gestión) resultados

favorables sobre el PBI1. Sin embargo, estas medidas implicaban el

financiamiento monetario del déficit (medido por el crecimiento de la

emisión primaria que pasó de S/. 37 mil millones en 1986 a 78.7 en 1987

y a 423.8 en 1988).

Alan García se embarca en una política de ruptura con la comunidad

financiera internacional al declarar la moratoria oficial de la deuda externa

limitándose el servicio de la misma al 10% de las exportaciones, trayendo

consigo el corte del crédito al país (el de la banca comercial se reduce a 1 El PIB creció 12.1% en 1986 y 7.7% en 1987.

Page 30: Tesis Rolando Solano Coello

cero y el de proveedores y organismos internacionales cae

drásticamente).Esta disminución en el pago de la deuda externa,

consigo una notable acumulación de atrasos en el pago a los principales

acreedores tanto oficiales como

la deuda externa peruana creció en el período 1985

promedio anual de 6.8% por la capitalización de los atrasos y no por

nuevos préstamos.

La pérdida progresiva de

Netas, que tenían un nivel de 1,493 millones de dólares en 1985, llega a

ser negativa en -352 millones de dólares en 1988

En cuanto a las políticas económicas; se tiene una política de expansión

del gasto público y de

consigo una hiperinflación y la escasez de productos, con las colas para

comprar algunos productos, se hicieron cosa de todos los días. Por un

lado, la emisión primaria promedio anual pasa de una variación

anual de solo 17.1% en 1982 a un incremento de 530.6% en 1985

bien bajo hasta un nivel de 69.9% en 1987, se desboco a una variación

2 En 1985 la emisión primaria creció 530.5% (tasa muy superior a la tasa de inflación de ese año, de 158.3%) por efecto de la conversión forzosa a moneda nacional de todas las cuentas en moneda extranjera. Para facilitar este proceso, el Banco Central debiócirculante que se dio a cambio de los dólares.

1,480

793

-500

0

500

1,000

1,500

2,000

1980 1981

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

cero y el de proveedores y organismos internacionales cae

Esta disminución en el pago de la deuda externa,

una notable acumulación de atrasos en el pago a los principales

acreedores tanto oficiales como privados. Según Paredes &

la deuda externa peruana creció en el período 1985-1989 a una tasa

promedio anual de 6.8% por la capitalización de los atrasos y no por

préstamos.

a pérdida progresiva de reservas; es decir, las Reservas I

que tenían un nivel de 1,493 millones de dólares en 1985, llega a

352 millones de dólares en 1988 (ver gráfico Nº 05)

Gráfico Nº 05

to a las políticas económicas; se tiene una política de expansión

del gasto público y de relajamiento de la política monetaria lo que trae

consigo una hiperinflación y la escasez de productos, con las colas para

comprar algunos productos, se hicieron cosa de todos los días. Por un

lado, la emisión primaria promedio anual pasa de una variación

anual de solo 17.1% en 1982 a un incremento de 530.6% en 1985

bien bajo hasta un nivel de 69.9% en 1987, se desboco a una variación

En 1985 la emisión primaria creció 530.5% (tasa muy superior a la tasa de inflación de ese año, de

158.3%) por efecto de la conversión forzosa a moneda nacional de todas las cuentas en moneda extranjera. Para facilitar este proceso, el Banco Central debió aumentar fuertemente la cantidad de circulante que se dio a cambio de los dólares.

793914 889

1,125

1,493

958

43

-352

357

1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989

Reservas Internacionales Netas

(Millones de US$)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

30

cero y el de proveedores y organismos internacionales cae

Esta disminución en el pago de la deuda externa, trajo

una notable acumulación de atrasos en el pago a los principales

edes & Sachs (1991)

1989 a una tasa

promedio anual de 6.8% por la capitalización de los atrasos y no por

Internacionales

que tenían un nivel de 1,493 millones de dólares en 1985, llega a

(ver gráfico Nº 05).

to a las políticas económicas; se tiene una política de expansión

relajamiento de la política monetaria lo que trae

consigo una hiperinflación y la escasez de productos, con las colas para

comprar algunos productos, se hicieron cosa de todos los días. Por un

lado, la emisión primaria promedio anual pasa de una variación porcentual

anual de solo 17.1% en 1982 a un incremento de 530.6% en 19852, y si

bien bajo hasta un nivel de 69.9% en 1987, se desboco a una variación

En 1985 la emisión primaria creció 530.5% (tasa muy superior a la tasa de inflación de ese año, de 158.3%) por efecto de la conversión forzosa a moneda nacional de todas las cuentas en moneda

aumentar fuertemente la cantidad de

531

1,304

1990 1991

Page 31: Tesis Rolando Solano Coello

31

porcentual anual de 438.2% en 1988 y una de 5,214.0% en el año 1990.

Este financiamiento monetario del déficit contribuyó a un continuo

aumento de los precios, pasando de una inflación de dos dígitos en 1986

(62.9%) a una inflación de tres dígitos en 1987 (114.5%) y a una evidente

inestabilidad monetaria en 1989 con niveles de inflación superiores a

2000%. Este proceso de alta inflación generó presiones recesivas en la

economía peruana, a tal grado que el PBI real se deterioró

considerablemente. La inflación a inicios de la década de los 90´ superó el

7000% (ver cuadro Nº 02).

Es importante señalar que los intentos de frenar la inflación mediante

retrasos en el precio de los servicios públicos aumentaron el déficit fiscal.

Ante la incapacidad para aumentar la base imponible y falta de voluntad

para reducir el gasto público, en un contexto de total restricción para

acceder al crédito externo, el gobierno prefirió recurrir al financiamiento

interno del BCRP para solventar el déficit fiscal (Pasco Font, 2000).

Cuadro Nº 02

Inflación 1980 - 1991

(Var. %)

Años 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991

Inflación 60.8 72.7 72.9 125.1 111.5 158.3 62.9 114.5 1722.3 2775.0 7649.6 139.2

Fuente: BCRP

El déficit fiscal del sector público no financiero medio como porcentaje del

PIB crece rápidamente desde 3.6% en 1985 a 7.4% en 1986, un 10% en

1987, alcanzando su valor máximo en 1988 (11.8%) y finalmente un

10.9% en 1989 (ver gráfico Nº 06), esto se debió al elevado nivel de

desahorro en cuenta corriente (7.3%) (ver gráfico Nº 07), mientras que el

desahorro en cuenta corriente del gobierno central fue 3.8% alcanzando

su máximo en el 1989 (6.6%). Por otro lado la actividad terrorista iniciada

en 1980 no es combatida propiamente de tal manera que esta lleva a

jaquear la estructura misma del Estado.

Page 32: Tesis Rolando Solano Coello

32

Gráfico Nº 06

Gráfico Nº 07

Este ciclo también puede dividirse en dos sub-períodos: el de expansión

(1986-1988)y posterior ajuste (1989-1991).

El sub-período de expansión estuvo marcado por una continua

disminución de los ingresos tributarios, en tal sentido la estructura

tributaria existente no contenía mecanismos de indexación de la deuda

tributaria, por lo que el efecto Olivera- Tanzi3 explicaba parte de la

3La inflación también afecta el valor real de la recaudación tributaria cuando hay rezagos significativos en la recolección de impuestos. El problema es que la obligación se define en una determinada fecha, pero el

7.42

10.03

11.7710.94

8.73

2.87

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

1986 1987 1988 1989 1990 1991

Resultado Económico del Sector Público No Financiero

1986 - 1991

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

-1.40

-4.97

-7.26-6.81

-5.51

0.70

-8.00

-7.00

-6.00

-5.00

-4.00

-3.00

-2.00

-1.00

0.00

1.00

2.00

1986 1987 1988 1989 1990 1991

Ahorro en Cuenta Corriente del Sector Público No

Financiero 1986 - 1991

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 33: Tesis Rolando Solano Coello

33

dramática caída en la recaudación. La proliferación de exoneraciones y

beneficios tributarios desarticularon totalmente el sistema tributario. Los

ingresos corrientes del gobierno central disminuyeron, en 1989, a 8.7%

del PBI, el nivel más bajo en términos anuales (ver gráfico Nº 08), lo que

obligó a una contracción del gasto corriente y de capital, marcando el

inicio del sub-período de ajuste (ver cuadro Nº 03).

Gráfico Nº 08

pago se hace después. Es decir, cuando no existe un mecanismo que conserve el valor real de la obligación tributaria durante el rezago. En consecuencia, un aumento de la tasa de inflación durante este periodo reduce el valor real de la recaudación tributaria. Este fenómeno se conoce como el efecto Olivera-Tanzi (en honor a sus descubridores Julio H. G. Olivera y Vito Tanzi) y puede convertirse en un círculo vicioso. El aumento del déficit fiscal provoca un alza en la inflación, la que a su vez reduce el valor de la recaudación tributaria; la reducción de esta última aumenta el déficit fiscal, y así sucesivamente.

13.3

10.3 10.4

8.1

10.9 11.2

15.0

11.411.9

8.7

11.7 12.1

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

1986 1987 1988 1989 1990 1991

Ingresos Tributarios y Corrientes del Gobierno Central

(% PIB)

Ingresos Tributarios Ingresos Corrientes

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 34: Tesis Rolando Solano Coello

34

Cuadro Nº 03

Gastos No Financieros del Gobierno Central (% PIB)

1986 1987 1988 1989 1990 1991 I. GASTOS NO FINANCIEROS 16.6 16.1 12.4 13.1 12.0 10.8 1. CORRIENTES 13.0 13.2 10.2 10.2 10.3 8.9 a. Remuneraciones 6.6 7.1 5.2 5.2 3.7 3.4 b. Bienes y servicios 3.1 2.5 1.8 1.6 2.4 2.1 c. Transferencias 3.4 3.6 3.2 3.3 4.1 3.4 2. GASTOS DE CAPITAL 3.6 3.0 2.2 2.9 1.8 2.0 a. FBK 3.1 2.4 1.7 2.2 1.7 1.9 b. Otros 0.5 0.6 0.5 0.7 0.1 0.1 II. INTERESES 4.3 4.1 5.5 5.1 7.7 4.0 1. Deuda interna 0.7 1.1 1.0 0.6 1.4 0.3 2. Deuda externa 3.6 3.0 4.5 4.5 6.2 3.6 III. TOTAL (I+II) 20.9 20.3 17.9 18.2 19.7 14.8 Fuente: BCRP

En 1990 el Perú atravesaba una de las etapas más críticas en su historia.

La economía estaba en una profunda recesión y se tenía una inflación

desbocada. El Perú se había aislado completamente de la comunidad

financiera internacional, con un default en el pago de sus obligaciones

externas y con el acceso al crédito restringido. En medio de ello se estaba

en una situación de casi guerra interna, con el terrorismo azotando al

país. La presencia del Estado en muchos lugares del país era mínima o

inexistente.

En ese sentido, el presidente de ese entonces Alberto Fujimori, realizo un

ajuste denominado programa de estabilización, siendo este el siguiente

respecto a las políticas monetaria y fiscal:

- Política Monetaria . la política monetaria recobró su independencia del

marco fiscal y se constituyó en la pieza clave de la lucha contra la

inflación, mediante la restricción del financiamiento primario al sector

público. Se utilizó la masa monetaria como el ancla nominal del

programa mientras simultáneamente se unificaba el mercado cambiario

y se dejaba flotar el tipo de cambio. A fines de 1990, el Banco Central

Page 35: Tesis Rolando Solano Coello

35

diseñó un programa que consistía en la fijación mes a mes de tasas de

expansión de la base monetaria, teniendo en consideración que se

intervendría para evitar fluctuaciones en el tipo de cambio. Sin

embargo, el Banco Central no pudo cumplir con su objetivo por la falta

de liderazgo, poca experiencia en aplicar una política activa y

descoordinaciones entre las políticas monetaria y fiscal. A partir de julio

de 1991 hasta 1992 se aplicó una política monetaria que consistía en

fijar metas decrecientes para la expansión de la base monetaria

acompañadas de una política de incrementos también decrecientes en

los precios públicos. De acuerdo con Terrones (1993) estas metas de

crecimiento monetario fueron fijadas de una manera independiente de

las necesidades financieras del Estado y de una manera consistente

con la evolución decreciente de la inflación esperada. En mayo de

1992, se anunció un cambio en la política monetaria, introduciendo

instrumentos para realizar operaciones de mercado abierto además de

la emisión. La política monetaria consistió en comprar divisas para

garantizar un piso para el tipo de cambio y esterilizar el exceso de

emisión con obligaciones del Banco Central de Reserva en moneda

nacional. A partir de 1993, la política monetaria se encuentra

enmarcada dentro de la Constitución de 1993, donde se establece que

el Banco Central de Reserva del Perú cuenta con autonomía dentro de

su propia Nueva Ley Orgánica y que su finalidad es preservar la

estabilidad monetaria.

- Política Fiscal. Por el lado de los gastos se eliminaron todos los

subsidios a los alimentos y se congelaron las remuneraciones al sector

público. Asimismo, se creó un Comité de Caja Fiscal, encargado de

programar la ejecución de gastos dependiendo de un estricto control de

caja de acuerdo a la disponibilidad mensual de recursos tributarios

evitando el financiamiento del déficit fiscal mediante emisión primaria

del BCR. Por el lado de los ingresos se crearon una serie de impuestos

como el impuesto a las exportaciones, contribuciones de emergencia,

se eliminaron una serie de exoneraciones tributarias y aumentaron las

tarifas de los bienes y servicios públicos.

Page 36: Tesis Rolando Solano Coello

36

Estas reformas permitieron la recuperación de los ingresos tributarios, el

mismo que dependía de impuestos extraordinarios y de una débil base

tributaria, que fue complementado a inicios de 1991 por una reforma

tributaria de carácter permanente, que eliminó una serie de impuestos de

poca recaudación y exoneraciones tributarias, simplificó el sistema,

eliminando exoneraciones y deducciones e inició un programa de

fortalecimiento institucional de la administración tributaria.

Por su parte, ante la ineficiente función de las empresas públicas y al

amparo de la reforma emprendida, se inició el proceso de la recuperación

real de los principales precios y tarifas públicas, eliminando de esta

manera los déficit de algunas empresas estatales para luego emprender

la eliminación de los monopolios estatales por medio del programa de

privatizaciones.

Las características de este periodo representaron un importante cambio

frente a la etapa anterior, en la que los gastos realizados por el sector

público explicaron fuertemente la evolución de las cuentas fiscales,

mientras que durante todo este período fueron los ingresos aquellos

mayormente relacionados con el desequilibrio fiscal, pues tanto el gasto

en inversión pública como el gasto en remuneraciones se tornó

decreciente.

En base a los resultados obtenidos en el primer gobierno de Alan García,

Novales (2006) afirma lo siguiente sobre los programas populistas que

dieron en Latinoamérica:

“El punto de partida en el programa populista es pensar que la

política macroeconómica puede conseguir impulsar el crecimiento

y, además, de forma simultánea, mejorar la distribución de la

renta. Sus presupuestos teóricos fundamentales son: a)

incomprensión del papel de los precios en el sistema económico,

por lo que no se anticipan las consecuencias de una congelación

administrativa de los precios; b) la consideración de que la

inflación no es un fenómeno monetario, por lo que no hay una

excesiva preocupación por el crecimiento de los agregados

Page 37: Tesis Rolando Solano Coello

37

monetarios; c) incapacidad y desinterés por controlar las finanzas

públicas; d) la creencia de que el nivel de renta y de empleo

puede aumentarse de forma sostenida mediante expansiones de

la demanda, y e) una ingenua (o perversa) confianza en la

capacidad de controlar procesos económicos complejos mediante

medidas administrativas.”

Por otro lado Dornbush y Edwards (1991), señalan que en las

experiencias populistas pueden distinguirse tres fases, que describen

referidas a las experiencias de Argentina bajo Isabel Perón y de Chile

bajo Salvador Allende y de Perú bajo Alán García:

Fase I:

Control de precios. Crecimiento del salario real. Expansión

monetaria instrumentada mediante una política de dinero barato y

subvenciones públicas a empresas financiadas con creación de

dinero. Tipo de cambio fijo y apreciado. Control administrativo de

las importaciones.

El programa funciona en ésta época. Fuerte crecimiento

impulsado por el crecimiento del consumo, no hay inflación.

Elementos negativos de esta fase: escasa inversión productiva,

escasez de importaciones y pérdida de reservas de divisas por

déficit comercial y salida de capitales (nacionales y

extranjeros).Argentina (1973-74), Chile (1971) y Perú (1986 y

principios de 1987).

Fase II:

Empieza a aparecer la escasez en los mercados (por la

congelación de precios, la escasa inversión productiva y el control

de importaciones) y, con ellas, el mercado negro. Se trata de

paliar esta situación mediante importaciones y permitiendo

algunas elevaciones de precios, para estimular oferta y para

aliviar las dificultades de las empresas. Esta acción supone la

quiebra de la credibilidad del programa: se multiplican las

Page 38: Tesis Rolando Solano Coello

38

presiones para conseguir autorización para elevar los precios y se

activa aún más el mercado negro, se producen acaparamientos

ante la expectativa de aumentos de precios, con lo que

desabastece aún más los mercados blancos.

Aparecen las primeras tensiones inflacionistas (la cantidad de

dinero en la fase 1 y principios de la fase 2 ha crecido mucho y la

capacidad de compra había crecido en la fase 1). Los intentos de

sostener a las empresas sin permitirles elevar sus precios han

hecho crecer el déficit público que es financiado con creación de

dinero. La producción nacional se resiente de forma significativa.

Esta fase termina con una devaluación, ante la caída de las

exportaciones y la pérdida casi total de reservas, y con una

aceleración de la inflación. Argentina (1975), Chile (1972) y Perú

(1987).

Fase III

Hiperinflación y escaseces generalizadas. Reducción de la renta

nacional y de los salarios reales. Profunda crisis de balanza de

pagos. Fuerte inestabilidad social y empobrecimiento de los

asalariados. Necesidad de un plan de ajuste de gran dureza.

Argentina (1976), Chile (1973) y Perú (1988).

1992 – 1996

Según Pasco Font (2000). “Las políticas de estabilización aplicadas a

partir de agosto de 1990 tuvieron como objetivo la eliminación de la

hiperinflación, sentar las bases para la reinserción del país en el sistema

financiero internacional, restablecer el orden macroeconómico de manera

sostenible y hacer frente a la crisis de balanza de pagos. En contra de lo

que usualmente sucedió en otros procesos de estabilización económica

en la región, en el Perú se optó por usar la masa monetaria como el ancla

nominal del sistema para frenar la hiperinflación.” Y la política fiscal

estuvo enfocada al pago de la deuda externa (Jiménez, 2001).

Page 39: Tesis Rolando Solano Coello

39

En ese sentido, la principal característica de este periodo (1992 – 1996)

es la estabilidad que presentan las variables fiscales y la recuperación de

los ingresos del gobierno central hasta alcanzar niveles cercanos a los de

la década del 70. Dos aspectos merecen ser destacados: el programa de

privatizaciones y la reforma tributaria.

Como lo afirmase Arnao (2010):

“En los primeros años de los noventa, por su parte, la férrea

disciplina fiscal se debió más a la incapacidad para obtener

financiamiento interno y externo que a una voluntad política de

cerrar los déficit. El gasto de capital fue influenciado por factores

electorales y por la corrupción.”

A partir de 1992 se inicia el proceso de privatizaciones. La creciente

importancia de este proceso se evidencia al analizar el monto de

transacción en relación al PBI, que ascendió de 0.15% en 1992 a 5.1% en

1994, decreciendo posteriormente llegando a 3.89% en 1996 (ver gráfico

Nº 09). Por lo que al proceso de privatizaciones se le atribuye el éxito de

la reforma tributaria en los primeros años de los noventa, permitiendo al

gobierno un mayor margen de maniobra en la gestión pública, que se

incrementó notablemente a mediados de esa década con los ingresos

provenientes de dicha fuente.

Page 40: Tesis Rolando Solano Coello

40

Gráfico Nº 09

En 1991 se inició la reforma tributaria que contempló principalmente la

reestructuración institucional de SUNAT4 y en menor medida de las

aduanas, y la reformulación del sistema tributario eliminando impuestos

de poca recaudación y exoneraciones tributarias, ampliando la base

tributaria y simplificando el sistema impositivo.

Los dos pilares de la reforma tributaria peruana fueron el fortalecimiento

institucional y la simplificación del sistema tributario. El primer punto se

abordó a través de una renovación del personal de la SUNAT con mayor

énfasis en la selección y capacitación del mismo, y en la implementación

de nuevos sistemas de control y fiscalización, comprendiendo también el

seguimiento sistemático de principales contribuyentes.

Reforma tributaria que tuvo los siguientes resultados:

• La reconstrucción del sistema tributario, el cual había colapsado.

4 Creada en mayo de 1988 mediante Ley Nº 24829 y el 17 de mayo de 1991 el Gobierno aprobó el Decreto Legislativo Nº 639, declarando en reorganización la SUNAT, norma que fue complementada con la aprobación del Decreto Legislativo Nº 673 que establece que el nuevo régimen laboral para los funcionarios y servidores de la SUNAT establecida por la Ley Nº 4916, modificatorias y conexas, permitiendo de esta manera pagar sueldos competitivos similares a los del sector privado; también se le otorgó la SUNAT el 2% de la recaudación de los tributos que administra, y tuvo capacidad para disponer de ellos oportunamente. En ese sentido, la autonomía en el manejo de los recursos financieros, ha sido un factor muy importante en el proceso de la reforma estructural.

69300

5 032

2 151

5 279

0

1 000

2 000

3 000

4 000

5 000

6 000

1992 1993 1994 1995 1996

Privatizaciones

(Millones de S/.)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 41: Tesis Rolando Solano Coello

41

• La construcción de una sólida institución de administración

tributaria del gobierno(SUNAT)

• La ampliación de la base tributaria, como consecuencia de los

importantes avances en el desarrollo de la conciencia tributaria a

pesar que todavía no se ha incorporado segmentos importantes del

sector informal.

• Sostener la recaudación en dos impuestos de aplicación general, el

Impuesto Generala las Ventas y el Impuesto a la Renta.

En este periodo, los niveles del déficit, oscilan entre 3.9% y 1.08% como

porcentaje del PBI, lo cual muestra una importante recuperación de las

finanzas públicas en relación al déficit promedio del período anterior (ver

gráfico Nº 10).

Gráfico Nº 10

Como consecuencia de la reinserción en el sistema financiero

internacional y de la conformación de un Comité de Caja del gobierno

central que tiene como principio de que sólo se gasta lo que se recauda,

los niveles de financiamiento externo se recuperaron (ver gráfico Nº 11),

mientras que el financiamiento interno se tornó negativo (ver gráfico Nº

12).

3.90

3.082.80

3.22

1.08

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

4.50

1992 1993 1994 1995 1996

Resultado Económico del Sector Público No Financiero

1992 - 1996

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 42: Tesis Rolando Solano Coello

42

Gráfico Nº 11

Gráfico Nº 12

Periodo 1997 – 2001

En la segunda mitad de la década del 90´, segundo gobierno de Alberto

Fujimori, se mantuvieron las políticas implementadas en su primer

gobierno, lo que permitió tener una economía estable hasta el año 19975 y

que se vio afectada por un conjunto de shocks tanto internos como

externos que escaparon del accionar de Estado, siendo la crisis asiática

5 Después de haber alcanzada en 1994 un crecimiento del PIB de 12.8%, la tasa más alta de crecimiento del PIB de los últimos 30 años.

1.9 2.0

6.86.4

5.7 5.5

4.23.6

5.05.6

6.3

4.2

3.2 3.02.4 2.5

0.8

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

Financiamiento Externo 1980 - 1996

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

2.6

6.0

1.9

4.9

1.9

-1.9

3.3

6.5 6.7

5.4

2.5

-1.3

0.5

-0.4

-4.7

-1.1

-3.6-6.0

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

19

80

19

81

19

82

19

83

19

84

19

85

19

86

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

Financiamiento Interno 1980 - 1996

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 43: Tesis Rolando Solano Coello

43

(julio de 1997) la que dio inicio a un proceso recesivo que se agravó

después con el fenómeno el niño (1997, 1998), la crisis rusa (septiembre

de 1998), que de una u otra manera afectaron el desenvolvimiento normal

de la economía. Mostrando con ello nuevamente tasas crecientes del

déficit fiscal del sector público no financiero - después de haber obtenido

un superávit fiscal en 1997 (0.1%) -, alcanzando un máximo en el año

1998 (3.24 % del PIB), explicado por la disminución de la demanda

interna, la caída de los ingresos tributarios y el incremento de los gastos

públicos no financieros6.

Tal como lo afirma Jiménez (2002). “El año 1999 fue el primer año de la

década en el que se registró un déficit primario de 1.0% y un déficit global

de 3.1%. Los gastos crecieron en 7.1%, mientras cayeron los ingresos en

5.2% y el PBI no primario en 1.6%. Después, durante los años 2000 y el

actual 2001, la política fiscal recobró su carácter pro cíclico, pero esta vez

en términos legales. Recuérdese que a fines del año 1999 se promulgó la

Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal aparentemente con el propósito

de evitar o limitar la adopción de políticas fiscales contra cíclicas.”

En 1999, luego de desencadenada la crisis internacional, se dicta una ley

de Prudencia y Transparencia Fiscal (Ley No. 27245) que establece los

“lineamientos para una mejor gestión de las finanzas públicas” y crea un

Fondo de Estabilización Fiscal, “con el fin de contribuirá la estabilidad

económica” requisito esencial, dice, para el logro del crecimiento

económico sostenible.

Como principio general, la ley se plantea “asegurar el equilibrio o

superávit fiscal en el mediano plazo, acumulando superávit fiscales en los

períodos favorables y permitiendo únicamente déficit fiscales moderados

y no recurrentes en períodos de menor crecimiento”. Supuestamente en

virtud de este principio general y el objetivo de estabilidad económica, la

ley dispone, como expresión de la prudencia fiscal, una regla numérica

6 En el primer semestre el déficit económico aumentó con respecto a períodos análogos del año anterior, en concordancia con una posición expansiva asociada al ciclo electoral; en el segundo semestre se inició un ajuste en el gasto público con la finalidad de evitar una ampliación mayor del déficit fiscal. Sin embargo, no se logró cumplir con el límite de 2,0 por ciento del PBI de déficit económico establecido en la Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal.

Page 44: Tesis Rolando Solano Coello

44

según la cual “el déficit fiscal anual del Sector Público Consolidado no

podrá ser mayor al 1% del PBI.

Gráfico Nº 13

Tras alcanzar un superávit fiscal en 1997, en 1998 el resultado fiscal pasó

nuevamente a ser deficitario y (ver gráfico Nº 13), a partir del año 1999, la

situación se agravó principalmente por la caída de los ingresos públicos

(de 14% a 12% del PBI) (ver gráfico Nº 14).

Según Rozenberg (2000): “al final de 1998, las finanzas públicas también

fueron afectadas por la recesión interna y la baja en los términos de

intercambio, lo que recortó los ingresos tributarios del gobierno central de

14,1% a 13,8% por ciento del PBI durante dicho año. Lamentablemente,

la inercia del ministro de Economía y Finanzas de entonces, Jorge Baca

Campodónico, y de su equipo económico, durante el segundo semestre

de 1998, generó mucha incertidumbre y desconfianza entre los

empresarios, inversionistas y consumidores en general. Ya que estas

autoridades, al principio, ignoraron y, luego, subestimaron la importancia y

transcendencia de la Crisis y de sus efectos en la economía interna. No

reaccionaron oportunamente con las medidas macroeconómicas

anticíclicas necesarias para paliar los efectos negativos del choque

externo, y de las secuelas del Fenómeno del Niño, en la actividad

económica interna. Ni generaron la liquidez necesaria para remediar de

-0.06

0.98

3.22 3.24

2.67

-0.50

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

1997 1998 1999 2000 2001

Resultado Económico del Sector Público No Financiero

1997 - 2001

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 45: Tesis Rolando Solano Coello

45

inmediato el rompimiento en la cadena de pagos, que se venía dando,

desde entonces, entre las empresas afectadas por la falta de liquidez de

los bancos locales.”

Gráfico Nº 14

Gráfico Nº 15

La crisis trajo como consecuencia la caída de los ingresos corrientes,

obligó a una contracción de los gastos de capital desde el segundo

semestre del año 2000, alcanzando en el 2001 el 2.2% del PBI (ver

cuadro Nº 04). El menor dinamismo en la inversión del gobierno central

14.16 13.9212.65 12.31 12.25

15.95 15.7514.61 14.96

14.11

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

1997 1998 1999 2000 2001

Ingresos Tributarios y Corrientes del Gobierno Central

(% PIB)

Ingresos Tributarios Ingresos Corrientes

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

15.10

15.33

15.96

15.77

15.10

14.60

14.80

15.00

15.20

15.40

15.60

15.80

16.00

16.20

1997 1998 1999 2000 2001

Gasto No Financiero del Sector Público No Financiero

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 46: Tesis Rolando Solano Coello

46

fue reflejo de las medidas de ajuste y austeridad fiscal iniciadas en el año

2000.

Según Jiménez (2000), “la caída de la producción urbana contrae los

ingresos tributarios y, dada la política fiscal pro cíclica, los gastos no

financieros del gobierno y, en particular, la inversión pública, disminuyen

para mantener la meta de déficit global.”

Cuadro Nº 04

Gastos No Financieros del Gobierno Central (% PIB)

1997 1998 1999 2000 2001 I. GASTOS NO FINANCIEROS 15.1 15.3 16.0 15.8 15.1 1. CORRIENTES 11.4 11.9 12.6 12.9 12.9 a. Remuneraciones 4.1 4.2 4.5 4.4 4.3 b. Bienes y servicios 3.4 3.6 3.5 3.8 3.9 c. Transferencias 4.0 4.1 4.6 4.7 4.6 2. GASTOS DE CAPITAL 3.7 3.4 3.4 2.8 2.2 a. FBK 2.8 3.0 3.2 2.6 1.9 b. Otros 0.9 0.4 0.1 0.3 0.3 II. INTERESES 1.8 1.9 2.1 2.2 2.1 1. Deuda interna 0.1 0.1 0.1 0.3 0.2 2. Deuda externa 1.7 1.8 2.0 1.9 1.9 III. TOTAL (I+II) 16.9 17.2 18.1 18.0 17.3 Fuente: BCRP

El Gobierno de Transición del Dr. Paniagua, en el primer semestre de

2001, puso en marcha un severo ajuste fiscal. Dada la rigidez de los

gastos corrientes y la no aplicación de medidas que eleven la presión

tributaria7, todo el peso del ajuste recayó en la inversión pública, la cual

cayó a 4% del PIB en el 2001 y a 3% en el 2001 (ver gráfico Nº 16).

Medidas que redujeron el déficit a 2.6% del PIB en el 2001 (0,7% del PBI

durante el primer semestre del año 2001, comparado con el 2,4%

obtenido en similar período del año 2000.)

7A pesar que mediante la Ley Nº 27434 en marzo de 2001, el Congreso de la República otorgó facultades al Gobierno de Transición para legislar en materia tributaria con el fin de modificar, total o parcialmente, las exoneraciones de impuestos y cualquier otro beneficio o tratamiento tributario especial, no se llevaron a cabo ninguna modificación a dichas exoneraciones.

Page 47: Tesis Rolando Solano Coello

47

Gráfico Nº 16

Periodo 2002 – 2006

El gobierno de Toledo aplicó una política fiscal expansiva, pero

manteniendo la disciplina fiscal, en línea con el principio establecido en la

Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal (LRTF) de asegurar el

equilibrio o superávit fiscal en el mediano plazo, acumulando superávit

fiscales en los períodos favorables y permitiendo, únicamente, déficit

fiscales moderados y no recurrentes en períodos de menor crecimiento,

con el objetivo de mantener la estabilidad económica, condición esencial

para alcanzar el crecimiento económico y el bienestar social.

Durante el periodo 2002-2006 el déficit del Sector Público no Financiero

(SPNF) presentó una tendencia decreciente en su trayectoria pasando de

2,2% en el 2001 a 0,4% en el 2005. Y la obtención de un superávit en el

2006 equivalente a 2.3% del PBI. Ello fue compatible con el objetivo

básico de la política fiscal que es la reducción en el mediano plazo del

déficit económico del Sector Público No Financiero (ver gráfico Nº 17).

4.42 4.534.84

3.95

3.08

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

1997 1998 1999 2000 2001

Inversión Pública del Sector Público No Financiero

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 48: Tesis Rolando Solano Coello

48

Gráfico Nº 17

La reducción del déficit fiscal estuvo sustentado por el crecimiento de los

ingresos tributarios que pasaron de 12% del PBI en el 2002 a 15% en el

año 2006 (ver gráfico Nº 18) y por el congelamiento de los gastos no

financieros que permanecieron en un nivel promedio de 14.5% del PBI

durante el periodo 2002 – 2006.

Los ingresos del Gobierno Central se incrementaron como producto de la

evolución favorable de la actividad económica8 y de las medidas de

política tributaria9 y administración tributaria10 adoptadas por el MEF y la

SUNAT. Con el objetivo de aumentar la recaudación tributaria se

implementó medidas para ampliar la base tributaria, reducir la evasión

tributaria e incrementar la recuperación de la deuda tributaria, entre otros.

8 Entre 2002 – 2006, la tasa de crecimiento promedio anual del PBI fue de 6.8%. 9 La tasa del IGV (incluyendo el IPM) se elevó de 18 % a 19 % en 2003 y el Impuesto a la Renta de 27% a 30% en 2004, y la eliminación de otros impuestos como el Impuesto Extraordinario de Solidaridad (IES) en diciembre del 2004. 10 Constituido por los sistemas de detracciones, retenciones y percepciones.

2.201.68

1.06

0.38

-2.32-3.00

-2.00

-1.00

0.00

1.00

2.00

3.00

2002 2003 2004 2005 2006

Resultado Económico del Sector Público No Financiero

2002 - 2006

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 49: Tesis Rolando Solano Coello

49

Gráfico Nº 18

En el lado de los gastos, lo que más salta a la vista es que, entre 2001 y

2005, la participación del gasto corriente dentro del gasto no financiero se

elevó de 85.2 % a 87.3%, y para el año 2006 esa participación disminuye

a 86.2%; mientras que la participación del gasto de capital se redujo casi

en la misma magnitud (ver cuadro Nº 05).

Dentro del gasto corriente, hay una elevación importante de las

remuneraciones, que es un típico gasto permanente, inflexible a la baja,

que sube de 28.8% del gasto no financiero registrado en 2001, a 30.2%

en 2005, y disminuir a 28.9% en el 2006. Sin embargo, son las

transferencias las que más se elevan, desde 32.5 % en el 2002 a 34.1%

en el 2006, explicado fundamentalmente por la extraordinaria elevación

de las transferencias atadas a tributos: Foncomun, canon y regalía

minera.

12.1 12.9 13.1 13.615.214.4 14.8 14.8

15.7

17.5

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

18.0

20.0

2002 2003 2004 2005 2006

Ingresos Tributarios y Corrientes del Gobierno Central

(% PIB)

Ingresos Tributarios Ingresos Corrientes

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 50: Tesis Rolando Solano Coello

50

Cuadro Nº 05

Gastos No Financieros del Gobierno Central (% PIB)

2002 2003 2004 2005 2006 I. GASTOS NO FINANCIEROS 14.6 14.7 14.4 14.7 14.3 1. CORRIENTES 12.7 12.8 12.6 12.8 12.4 a. Remuneraciones 4.5 4.5 4.4 4.4 4.2 b. Bienes y servicios 3.4 3.4 3.5 3.4 3.3 c. Transferencias 4.8 4.9 4.7 5.0 4.9 2. GASTOS DE CAPITAL 2.0 1.9 1.8 1.9 2.0 a. FBK 1.7 1.6 1.6 1.7 1.5 b. Otros 0.3 0.3 0.2 0.2 0.4 II. INTERESES 2.0 2.0 1.8 1.8 1.8 1. Deuda interna 0.2 0.2 0.2 0.3 0.4 2. Deuda externa 1.7 1.7 1.6 1.6 1.4 III. TOTAL (I+II) 16.6 16.7 16.2 16.5 16.1 Fuente: BCRP

Siguiendo los lineamientos de la política fiscal implementada en el

gobierno de Fujimori, la administración de Toledo estuvo orientada a la

reducción del ratio deuda entre PBI11. La misma que se redujo de 47%

del PBI en el 2002 a 33% en el 2006 (ver gráfico Nº 19).

Para obtener dichos resultados se implementaron una serie de medidas

destinadas a optimizar la administración de la deuda pública. El objetivo

central de esta estrategia fue reducir los riesgos a los que está expuesta

la deuda pública y disminuir la carga financiera de ésta. Fueron dos los

instrumentos básicos a través de los cuales se implementó esta

estrategia: (i) la creación de un mercado de deuda pública en nuevos

soles y (ii) la implementación de un sistema articulado de administración

de pasivos por medio de mecanismos de mercado (prepagos, swaps,

canjes, reperfilamientos, etc).

11La evolución de dicho indicador está estrechamente ligada al comportamiento del déficit fiscal. Un menor déficit fiscal se traduce en un menor requerimiento de deuda. De este modo, al tener que pagar un menor servicio de deuda en el futuro inmediato, estos recursos pueden ser utilizados para mejorar, por ejemplo, la inversión pública y la calidad de vida de los peruanos.

Page 51: Tesis Rolando Solano Coello

51

Por otro lado, también se logró incrementar el peso de la deuda interna

como porcentaje de la deuda total, al pasar de representar el 22% en el

2002 a representar el 28% en el 2006.

Gráfico Nº 19

Periodo 2007 – 2010

La política fiscal del segundo gobierno de Alan García fue consistente con

la meta de reducción de la pobreza orientada a incrementar los ingresos

tributarios con el objeto de generar mayores recursos que le permitieran

incrementar el gasto de capital para cerrar las brechas de infraestructura

existentes, así como aumentar la inversión social, con énfasis en la

formación y acumulación de capital humano.

Los lineamientos de política fiscal de la administración de Alan estuvieron

orientados a asegurar una tendencia decreciente del déficit fiscal y del

ratio de deuda pública como porcentaje del PBI, así como mantener una

posición fiscal contra cíclica con el fin de crear un espacio fiscal que

permita tener capacidad de respuesta ante eventos desfavorables.

En ese sentido, entre el 2006 - 2008 debido al manejo prudente de las

cuentas fiscales permitió acumular tres años consecutivos de superávit

fiscales. Que se vieron interrumpidos por el impacto de la crisis financiera

46.6647.09

44.30

37.74

32.98

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

45.00

50.00

2002 2003 2004 2005 2006

Deuda Pública 2002 - 2006

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 52: Tesis Rolando Solano Coello

52

internacional iniciada en setiembre del 2008; crisis que afecto las cuentas

fiscales peruanas para terminar los años 2009 – 2010 con déficit fiscales,

debido a la implementación de una política fiscal contra cíclica durante

dicho bienio, por la implementación del Plan Anticrisis, denominado Plan

de Estímulo Económico, que fue un plan cuya durabilidad fue de dos años

2009 – 2010 y que ascendió a 3,4% del PBI (S/. 13 720 millones) y más

de la mitad de sus recursos estuvieron asignados a infraestructura, lo que

permitió compatibilizar la necesidad de corto plazo, de dar estímulo

económico, y la de largo plazo, de reducir la brecha de infraestructura e

incrementar el PBI potencial. Este plan tuvo tres objetivos generales: i)

impulso directo a la actividad económica (el aumento del drawback para

las exportaciones no tradicionales de 5% a 8%, compras estatales y la

depreciación acelerada para la construcción); ii) incrementar la inversión

pública y asegurar que ésta pase desde 4,2% del PBI en el 2008 a

alrededor de 6% del PBI en el 2010; y, iii) apoyar a la población

vulnerable a través de la priorización de proyectos de infraestructura,

mantenimiento de instituciones educativas y de salud, inversión social y

programas sociales.

Al obtener resultados positivos con la implementación del Plan de

Estímulo Económico, el gobierno empezó a retirarlo en abril del año 2010,

aunado a ello se dieron una serie de medidas que buscaban desacelerar

el ritmo de crecimiento del gasto público, que producto de la

implementación del Plan de Estímulo Económico había mostrado tasas

crecientes. Dichas medidas de reducción de gasto generó el espacio

fiscal necesario para implementar algunas medidas de política tributaria

que tienen por objetivo promover la competitividad de la economía y un

mayor crecimiento sostenido de largo plazo (reducción de la tasa del IGV,

reducción del ITF y rebaja de aranceles).

Page 53: Tesis Rolando Solano Coello

53

La implementación del Plan de Estímulo Económico para disminuir el

impacto de la crisis financiera internacional 2008 en la economía peruana,

se debió al incremento del ahorro en cuenta corriente entre los años 2006

– 2008 (ver gráfico Nº 21), período en el cual se han obtenido los

respectivos superávits fiscales (ver gráfico Nº 20), lo que permitió diseñar

una política, sin poner en riesgo la sostenibilidad de las cuentas fiscales.

Gráfico Nº 20

Gráfico Nº 21

-3.05-2.33

1.62

0.51

-4.00

-3.00

-2.00

-1.00

0.00

1.00

2.00

2007 2008 2009 2010

Resultado Económico del Sector Público No Financiero

2002 - 2006

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

0.711.20

1.74

2.53

5.45

6.44 6.71

4.30

5.79

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Ahorro en Cuenta Corriente del Sector Público No

Financiero 1986 - 1991

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 54: Tesis Rolando Solano Coello

54

Los lineamientos de política tributaria se orientan a ampliar la base y a

simplificar el sistema impositivo, con el propósito de incrementar y hacer

sostenible, en el mediano plazo, el nivel de recaudación.

La evolución de los ingresos tributarios, tienen dos períodos claramente

marcados. En el primer período que data desde el año 2005 hasta 2008

los ingresos mostraron una tendencia creciente impulsada por la actividad

económica local, el buen desempeño de los precios de nuestros

commodities y las medidas de ampliación de la base tributaria

implementadas por la SUNAT (como la ampliación de cobertura de los

regímenes de retenciones, percepciones y detracciones, entre otras

medidas de fiscalización), alcanzando en el 2008 un 18.3% del PBI, para

que en el periodo 2009 – 2010, como resultado de la crisis económica

internacional, los ingresos tributarios descendieran hasta cerrar en el año

2009 en 13,7% del PBI. Producto de los menores precios de commodities

y las menores importaciones en el 2009 (ver gráfico Nº 22).

Gráfico Nº 22

Los Gastos No Financieros del Gobierno Central se incrementaron

pasando de 14.8% del PBI en el 2007 a 16.3% en el 2010, impulsado por

el incremento del gasto de capital como resultado de la implementación

de una política fiscal expansiva para mitigar los efectos de la crisis

15.6 15.7

13.714.8

18.1 18.3

15.917.2

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

18.0

20.0

2007 2008 2009 2010

Ingresos Tributarios y Corrientes del Gobierno Central

(% PIB)

Ingresos Tributarios Ingresos Corrientes

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 55: Tesis Rolando Solano Coello

55

financiera (implementación del Plan de Estímulo Económico) (ver cuadro

Nº 06).

Cuadro Nº 06

Gastos No Financieros del Gobierno Central (% PIB)

2007 2008 2009 2010 I. GASTOS NO FINANCIEROS 14.8 14.8 16.5 16.3 1. CORRIENTES 12.6 12.4 12.7 11.9 a. Remuneraciones 3.9 3.7 4.0 3.6 b. Bienes y servicios 3.0 2.9 3.5 3.6 c. Transferencias 5.7 5.8 5.2 4.7 2. GASTOS DE CAPITAL 2.2 2.4 3.8 4.4 a. FBK 1.8 1.9 2.6 3.1 b. Otros 0.4 0.5 1.2 1.3 II. INTERESES 1.6 1.4 1.3 1.1 1. Deuda interna 0.4 0.5 0.5 0.4 2. Deuda externa 1.3 0.9 0.8 0.7 III. TOTAL (I+II) 16.4 16.2 17.8 17.4 Fuente: BCRP

La inversión pública llegó a casi 6% del PBI en el 2010, debido a la

predisposición del gobierno de incrementar dicho rubro para disminuir la

brecha de infraestructura existente en la economía y en el bienio 2009 –

2010, debido a la implementación del Plan de Estímulo Económico (ver

gráfico Nº 23).

Page 56: Tesis Rolando Solano Coello

56

Gráfico Nº 23

El cumplimiento de las reglas macro fiscales establecidas en la Ley de

Responsabilidad y Transparencia Fiscal (LRTF) orientadas a un manejo

prudente de las finanzas públicas - entre el 2006 y 2010 el gobierno no se

sobrepasó en ningún año el límite al déficit fiscal establecido por ley -

permitió que en el último quinquenio, el ratio de deuda pública con

respecto al PBI haya mantenido una tendencia decreciente, reduciéndose

dicho ratio a 23,5% en el 2010 (ver gráfico Nº 24).

Gráfico Nº 24

3.38

4.37

5.605.94

0.00

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

2007 2008 2009 2010

Inversión Pública del Sector Público No Financiero

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

45.8746.66 47.09

44.30

37.74

32.9829.66

24.1127.16

23.52

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

45.00

50.00

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Deudda Pública 2001 - 2010

(% PIB)

Fuente: BCRP / Elaboración: Propia

Page 57: Tesis Rolando Solano Coello

57

3.2. Modelo econométrico para verificar la influenc ia del déficit fiscal en

la evolución de la inflación.

La relación entre el déficit fiscal y la inflación es un fenómeno universal y

es peculiar en todos los gobiernos del mundo. Varios estudios examinaron

la posibilidad de una relación causal entre la financiación del déficit y el

nivel general de precios. Aunque la mayoría de estos estudios indican al

déficit fiscal como causante de la inflación, algunos otros no encontraron

pruebas para confirmar que el financiamiento del déficit es la principal

causa de la inflación.

En el siguiente modelo planteado, buscamos buscar la relación existente

entre el déficit fiscal y la inflación aplicada para el caso peruano, mediante

la aplicación de un modelo ARIMA.

Para analizar la dinámica entre el déficit fiscal y la inflación, empleamos

un modelo ARMA en la siguiente forma: DF=DF(INF, DF(-1),DMY, DMY2,

DMY3, DMY4, DMY5). Su ventaja es que permite la interpretación de

cualquier variable con ella misma rezagada, es decir, explica la variación

de la variable a través de sus propios valores pasados.

La función también puede ser representada en una forma econométrica

de manera explícita, tal como:

�� � ����� � ���1� � ����� � �����2 � �����3 � �����4 �

�����5 � ��

Donde:

Df es el déficit fiscal

Inf es la tasa de inflación

DMY es una variable dummy que toma el valor de 1 en 1990 y cero en

otros casos.

DMY2 es una variable dummy que toma el valor de 1 en 1989 y cero en

otros casos.

Page 58: Tesis Rolando Solano Coello

58

DMY3 es una variable dummy que toma el valor de 1 en 1988 y cero en

otros casos.

DMY4 es una variable dummy que toma el valor de 1 en 1991 y cero en

otros casos.

DMY5 es una variable dummy que toma el valor de 1 en 1985 y cero en

otros casos.

“t” es la tendencia del tiempo, y "ε" es el término de error aleatorio.

Siendo los resultados obtenidos los siguientes:

Cuadro Nº 07 Dependent Variable: IF Method: Least Squares Date: 09/12/11 Time: 13:22 Sample (adjusted): 1981 2010 Included observations: 30 after adjustments Convergence achieved after 9 iterations Newey-West HAC Standard Errors & Covariance (lag truncation=3)

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob. DF 6.232145 3.045126 2.046597 0.0523

DMY 7558.455 7.464281 1012.617 0.0000 DMY2 2668.923 9.115157 292.8006 0.0000 DMY3 1635.220 6.876677 237.7922 0.0000 DMY4 86.45180 6.845011 12.62990 0.0000 DMY5 85.23149 11.01119 7.740444 0.0000 AR(1) 0.893374 0.073517 12.15190 0.0000

R-squared 0.999916 Mean dependent var 439.3467 Adjusted R-squared 0.999895 S.D. dependent var 1479.727 S.E. of regression 15.19210 Akaike info criterion 8.480392 Sum squared resid 5308.399 Schwarz criterion 8.807338 Log likelihood -120.2059 Hannan-Quinn criter. 8.584985 Durbin-Watson stat 1.973569

Inverted AR Roots .89

El coeficiente del déficit fiscal aparece con un coeficiente

estadísticamente significativo al 1%, con el adecuado signo positivo, es

decir, que ante un incremento del déficit fiscal la inflación también

Page 59: Tesis Rolando Solano Coello

59

aumentará. Este término proporciona sin ambigüedades evidencia de que

el déficit fiscal explica una parte de la variación de la inflación tal como se

indica en la ecuación, es decir, ante un incremento de un punto del déficit

fiscal como porcentaje del PIB, la inflación se incrementará en 0.06

puntos porcentuales. Por otro lado, el modelo presenta un proceso

autoregresivo de orden 1, lo que nos dice que la inflación además de ser

explicada por el comportamiento del déficit fiscal, también es explicada

por sus valores pasados, lo que nos indicaría la dinámica que ha seguido

la inflación, principalmente en la década del 80`donde la inflación fue

creciente.

La incorporación de las variables Dummy al modelo, es para recoger los

periodos de alta inflación que pasó la economía peruana en la década del

80` e inicios de la década del 90`, las mismas que son significativas, tal es

el caso de la dummy DMY que recoge el impacto de los sucesos

sucedidos en 1990, y que al ser significativa, nos está diciendo que los

hechos acaecidos en la economía peruana en 1990 ha tenido un alto

impacto positivo en el comportamiento de la inflación de dicho año; por

otro lado tenemos que las variables dummy DMY2 y DMY3 que

representan el impacto en la inflación de los sucesos acaecidos en la

economía para los años 1989 y 1988 respectivamente, los mismos que

son altamente significativos.

Después de haber realizado varios modelos, nos hemos quedado con

esta última porque es el que mejor se ajusta la información obtenida para

su elaboración. Por otra parte, la prueba de normalidad confirma que los

residuos de la estimación del modelo poseen una distribución normal.

Para ello se utilizó la prueba de Jarque-Bera cuya hipótesis que los

residuos se comportan normalmente y de acuerdo a su probabilidad que

es 0.61 no rechazamos la hipótesis nula de normalidad.

Se observó el correlograma de los residuos con la finalidad de determinar

si los residuos presentaban autocorrelación, encontrando que no existe

autocorrelación en los residuos.

Page 60: Tesis Rolando Solano Coello

60

Para determinar si los residuos son homocedásticos se analizó mediante

la prueba de heteroscedasticidad de White, cuya hipótesis nula es que los

residuos son homecedásticos, encontrándose que los residuos son

heteroscedásticos al mostrar una probabilidad de la prueba menor a 0.05;

para corregir el problema de heteroscedasticidad se ha recurrido a

estimar el modelo corrigiendo dicho problema. Para mayor detalle ver

anexo Nº 01.

El modelo está verificando de esta manera la teoría y la hipótesis

planteada, en donde afirmábamos que el déficit fiscal en el Perú influye

sobre el comportamiento de la inflación; en todo caso diríamos que

estamos aceptando nuestra hipótesis planteada que estaría resolviendo

nuestro problema planteado.

Page 61: Tesis Rolando Solano Coello

61

IV. CONCLUSIONES

1. Aprovechando los estudios existentes sobre el impacto del déficit fiscal sobre

la inflación en diversos países, y como la economía peruana tuvo un periodo

de alta inflación, la misma que fue gestada por la forma en que fue

financiado el déficit fiscal (emisión primaria), es que en este trabajo se marcó

como objetivo analizar la influencia del déficit fiscal en la evolución de la

inflación en el Perú en los últimos 30 años.

2. Analizando los indicadores del sector público no financiero y principalmente

del gobierno central se encuentra que en la década del 80`se tuvo una alta

inflación, principalmente debido a los creciente déficit que tuvo el gobierno

peruano los mismos que fueron financiados con emisión primaria; mientras

que en la década del 90`en adelante – después del drástico ajuste que se

diera en esa época a la economía peruana – es que se tuvo menores tasas

de inflación aunado a menores déficit fiscales, siendo estos últimos

financiados tanto por recursos externos como por recursos internos, que fue

lo que incidió en las bajas tasas de inflación obtenidas a partir de 1990 hasta

la actualidad.

3. Para tener una mejor aproximación sobre el impacto del déficit fiscal sobre la

inflación se ha elaborado un modelo econométrico, en el que se concluye

que el déficit fiscal ha influido de manera positiva en la inflación en el periodo

de estudio, siendo esta influencia de manera moderada y además se ha

encontrado que la inflación depende de sus propios rezagos, y de

acontecimientos propios sucedidos en la década de 1980 que han sido

recogidos en la variables dummies incorporadas en el modelo.

4. Con el análisis cuantitativo y econométrico se ha demostrado que el déficit

fiscal del gobierno central ha influido de manera positiva en la evolución de

la inflación en la economía peruana, tal como había sido planteado en el

problema y la hipótesis de la presente investigación.

Page 62: Tesis Rolando Solano Coello

62

V. RECOMENDACIONES

La situación fiscal del Estado peruano ha mejorado en los últimos años, pero

esta mejoría es insuficiente y está sujeta a riesgos tanto internos como

externos que deben ser controlados; por lo que se debe establecer una agenda

de reformas pendientes; entre las que podríamos mencionar algunas:

1. Implementación del presupuesto por resultados a nivel nacional que ha

demostrado ser exitosa en muchos países del mundo, dado que

actualmente se encuentra enfocado solo a algunos programas. Su

introducción es compleja y demanda un importante esfuerzo, además de un

claro y sostenido apoyo político, pero es la modalidad de gestión pública

que más puede aportar a la modernización del Estado. Sin embargo, para

que estas sean exitosas, se requiere no solo un marco adecuado para su

introducción —por medio de la identificación de metas preferentemente

cuantificables y verificables, así como sus responsables y condicionantes—

sino también incentivos que permitan premiar a los que cumplen con sus

metas y sancionar a los que no lo hacen. Este marco tiene que ser

establecido para todas las entidades públicas, e involucrar a la sociedad

civil y el Congreso en la fiscalización del cumplimiento de las metas

establecidas.

2. Con la implementación del presupuesto por resultados a todas las

entidades públicas del país, también se busca una mejor asignación

presupuestaria lo que permitirá identificar mejor los rubros de gasto que

deberán ser ajustados en caso de crisis económica. Tradicionalmente, en

el Perú, el ajuste fiscal se ha dado siempre en la inversión pública antes

que en el gasto corriente, porque es más fácil administrativamente y tiene

menos obstáculos políticos. Lo óptimo es que se ajuste en aquellos gastos

con menor rentabilidad social, para lo cual, dicho presupuesto por

resultados debe jugar un rol muy importante.

Page 63: Tesis Rolando Solano Coello

63

VI. BIBLIOGRAFÍA

1. Arias, Luis A., Cuba, Elmer y Salazar, Raúl, (1997).“La sostenibilidad de

la Política Fiscal en el Perú: 1970-2005” Macroconsult S.A.

2. Arnao Rondán, R.I.:(2010). “Contribución a la descentralización desde

las Municipalidades: Diagnóstico y propuestas para el caso peruano”,

Edición electrónica gratuita. Texto completo en

www.eumed.net/libros/2010a/640/

3. Cevdet Akcay O., Emre Alper C. and Suleyman Ozmucur (1996).

“Budget Deficit, Money Supply and Inflation: Evidence from Low and

High Frequency Data for Turkey”.Bogazici University, Department of

Economics

4. Dornbush, Rudiger y Sebastian, Edward. 1991. “The macroeconomics of

populism in Latin America”, University of Chicago Press. Chicago.

EstadosUnidos.

5. Favero C.A.; Spinelli F. 1999. “Deficits, Money Growth and Inflation in

Italy: 1875–1994,” Economic Notes, Volume 28, Number 1, April 1999.

6. Ghartey, Edward E (2001), “Macroeconomic instability and inflationary

financing in Ghana,” Economic Modelling, 18 (3): 415 - 433.

7. Jiménez, Félix. (2002). “El carácter pro cíclico de la política fiscal”.

Documento de Trabajo 215, Pontificia Universidad Católica del Perú.

8. Jiménez, Félix. (2001). “El modelo neoliberal peruano: límites,

consecuencias sociales y perspectivas.” Colección de Grupos de

Trabajo CLACSO.

Page 64: Tesis Rolando Solano Coello

64

9. Karras, Georgios, 1994. “Macroeconomic effects of budget deficits:

further international evidence,” Journal of International Money and

Finance, Elsevier, vol. 13(2).

10. Lozano, Ignacio. 2008. “Budget Deficit, Money Growth and Inflation:

EvidencefromtheColombian Case”, Estudios Económicos del Banco

Central de la República de Colombia.

11. Novales, Alfonso; Sebastián, Carlos. 2006. “Déficit Público e Inflación”,

Departamento de Economía Cuantitativa, Universidad Complutense de

Madrid.

12. Paredes, Carlos; Jeffrey Sachs. 1991. “Estabilización y Crecimiento en el

Perú”. Grupo de Análisis para el Desarrollo. GRADE.

13. Pasco Font, Alberto, 2000. “Políticas de Estabilización y Reformas

Estructurales: Perú”, CEPAL. Serie Reformas Económicas Nº 66.

14. Pérez López, César, 2002. “Déficit público, masa monetaria e inflación:

Evidencia empírica en la Unión Europea,” Papeles de trabajo del

Instituto de Estudios Fiscales. Serie economía, Nº 17, 2002.

15. Rozenberg, Arnoldo. (2000). “Efectos de la Crisis Económica y

Financiera Internacional, de 1997 a 1999, en la Balanza de Pagos del

Perú.” Documento de Trabajo Nº 186. Pontificia Universidad Católica del

Perú.

16. Tekin-Koru A. and Özmen E. 2003. “Budget Deficits, Money Growth and

Inflation: The Turkish Evidence” Oregon State University.

Page 65: Tesis Rolando Solano Coello

65

ANEXOS

Anexo Nº 01

Test de Normalidad

Test de Homocedasticidad

Heteroskedasticity Test: White

F-statistic 4.424129 Prob. F(7,22) 0.0033

Obs*R-squared 17.53986 Prob. Chi-Square(7) 0.0142 Scaled explained SS 14.13537 Prob. Chi-Square(7) 0.0488

Test Equation: Dependent Variable: RESID^2 Method: Least Squares Date: 09/12/11 Time: 13:24 Sample: 1981 2010 Included observations: 30

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob. C 96.03000 54.41284 1.764841 0.0915

GRADF_01^2 34.10378 6.728387 5.068641 0.0000 GRADF_02^2 4.183920 262.8299 0.015919 0.9874 GRADF_03^2 -347.5259 262.4378 -1.324222 0.1990 GRADF_04^2 -389.1748 240.3684 -1.619077 0.1197 GRADF_05^2 -572.0111 229.9677 -2.487354 0.0209 GRADF_06^2 112.2625 238.6513 0.470404 0.6427 GRADF_07^2 -0.004608 0.038166 -0.120744 0.9050

0

1

2

3

4

5

6

7

8

-30 -20 -10 0 10 20 30 40

Series: ResidualsSample 1981 2010Observations 30

Mean 0.754680Median 0.330948Maximum 35.68057Minimum -28.92073Std. Dev. 13.50774Skewness 0.229406Kurtosis 3.694870

Jarque-Bera 0.866692Probability 0.648336

Page 66: Tesis Rolando Solano Coello

66

R-squared 0.584662 Mean dependent var 176.9466 Adjusted R-squared 0.452509 S.D. dependent var 298.0251 S.E. of regression 220.5167 Akaike info criterion 13.85300 Sum squared resid 1069807. Schwarz criterion 14.22665 Log likelihood -199.7950 Hannan-Quinn criter. 13.97254 F-statistic 4.424129 Durbin-Watson stat 2.019899 Prob(F-statistic) 0.003350

Test de Autocorrelación

Page 67: Tesis Rolando Solano Coello

67

Anexo Nº 02

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010I. INGRESOS TRIBUTARIOS 18.2 15.4 14.9 11.9 12.9 15.0 13.3 10.3 10.4 8.1 10.9 11.2 12.3 12.4 13.2 13.6 14.0 14.2 13.9 12.7 12.3 12.3 12.1 12.9 13.1 13.6 15.2 15.6 15.7 13.7 14.81. Impuestos a los ingresos 5.8 3.4 3.2 2.3 2.3 2.1 3.2 2.12.4 1.4 0.7 0.9 1.7 2.0 2.6 2.9 3.6 3.6 3.5 2.9 2.8 3.0 3.0 3.7 3.84.3 6.1 6.8 6.5 5.3 5.92. Impuestos al patrimonio 0.6 0.7 0.6 0.5 0.5 0.4 0.7 0.5 0.6 0.4 1.2 0.7 0.4 0.4 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.03. Impuestos a las exportaciones 2.4 1.3 0.8 0.3 0.1 0.3 0.2 0.0 0.1 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.04. Impuestos a las importaciones 3.0 3.6 3.1 2.5 2.9 3.3 2.8 2.3 1.5 1.4 1.2 1.3 1.4 1.8 1.7 1.8 1.7 1.6 1.7 1.6 1.6 1.5 1.2 1.2 1.2 1.2 0.9 0.7 0.5 0.4 0.45. Impuesto general a las ventas (IGV) 5.4 5.1 5.1 4.0 3.4 3.1 1.9 1.5 2.6 2.5 2.0 2.9 3.8 5.1 6.0 6.3 6.3 6.6 6.6 6.3 6.5 6.2 6.3 6.6 6.8 7.0 7.1 7.5 8.5 7.7 8.2 - Interno 3.7 3.1 2.8 2.4 1.9 1.6 1.1 1.0 1.8 1.7 1.3 1.6 2.02.9 3.6 3.5 3.4 3.8 3.8 3.7 3.8 3.6 3.8 4.0 4.0 4.0 4.0 4.0 4.2 4.54.5 - Importaciones 1.8 2.1 2.3 1.6 1.4 1.5 0.8 0.5 0.8 0.8 0.71.2 1.8 2.2 2.4 2.8 2.8 2.8 2.8 2.6 2.7 2.6 2.6 2.6 2.8 2.9 3.2 3.54.3 3.2 3.76. Impuesto selectivo al consumo (ISC) 1.7 1.6 2.5 2.7 3.8 6.2 5.0 4.2 3.0 2.1 4.2 4.5 3.9 2.3 2.3 2.1 2.0 2.1 2.1 2.0 1.8 1.9 2.1 2.1 1.9 1.6 1.3 1.3 0.9 1.1 1.1 - Combustibles 1.2 1.2 1.4 1.6 2.5 4.8 3.5 2.1 1.2 0.7 2.8 2.9 2.2 1.4 1.3 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 1.1 1.2 1.5 1.5 1.3 1.0 0.8 0.7 0.4 0.6 0.6 - Otros 0.6 0.5 1.1 1.1 1.4 1.4 1.6 2.1 1.9 1.4 1.4 1.6 1.7 0.9 1.0 0.8 0.8 0.9 0.9 0.8 0.7 0.7 0.6 0.6 0.5 0.6 0.5 0.6 0.5 0.5 0.57. Otros ingresos tributarios 0.8 0.8 0.7 0.5 1.0 0.8 0.5 0.4 0.9 1.3 2.2 1.2 1.2 0.9 0.9 1.1 1.0 1.2 1.1 1.0 1.1 1.4 0.9 0.7 0.9 1.1 1.1 1.1 1.2 1.2 1.18. Documentos valorados -1.6 -1.1 -1.2 -1.0 -1.1 -1.3 -0.9-0.8 -0.7 -1.0 -0.6 -0.3 -0.2 -0.1 -0.5 -0.6 -0.6 -1.0 -1.1 -1.2 -1.4 -1.7 -1.4 -1.4 -1.5 -1.6 -1.5 -1.8 -1.9 -1.9 -1.8II. INGRESOS NO TRIBUTARIOS 1.9 2.0 2.0 1.8 3.0 2.3 1.7 1.1 1.6 0.6 0.8 1.0 1.3 1.3 1.5 1.7 1.8 1.8 1.8 2.0 2.7 1.9 2.3 2.0 1.8 2.1 2.4 2.5 2.6 2.2 2.4III. TOTAL (I+ II) 20.0 17.4 16.9 13.7 15.9 17.2 15.0 11.4 11.9 8.7 11.7 12.1 13.6 13.7 14.7 15.3 15.8 16.0 15.8 14.6 15.0 14.1 14.4 14.8 14.8 15.7 17.5 18.1 18.3 15.9 17.2Fuente: BCRP

INGRESOS CORRIENTES DEL GOBIERNO CENTRAL 1/(Porcentaje del PBI)

Page 68: Tesis Rolando Solano Coello

68

Anexo Nº 03

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 I. GASTOS NO FINANCIEROS 18.7 18.0 17.0 17.2 16.3 15.1 16.6 16.1 12.4 13.1 12.0 10.8 13.1 13.1 14.6 15.5 15.2 15.1 15.3 16.0 15.8 15.1 14.6 14.7 14.4 14.7 14.3 14.8 14.8 16.5 16.3 1. CORRIENTES 13.4 12.8 12.9 13.2 12.1 11.9 13.0 13.2 10.2 10.2 10.3 8.9 9.9 9.4 10.2 11.4 11.5 11.4 11.9 12.6 12.9 12.9 12.7 12.8 12.6 12.8 12.4 12.6 12.4 12.7 11.9 a. Remuneraciones 6.1 6.8 6.9 7.0 6.7 6.0 6.67.1 5.2 5.2 3.7 3.4 3.9 3.8 3.9 4.2 4.0 4.1 4.2 4.5 4.4 4.3 4.5 4.54.4 4.4 4.2 3.9 3.7 4.0 3.6 b. Bienes y servicios 4.3 3.5 4.2 3.8 2.7 3.5 3.1 2.5 1.8 1.6 2.4 2.1 2.1 2.0 2.6 3.3 3.8 3.4 3.6 3.5 3.8 3.9 3.4 3.4 3.5 3.4 3.3 3.0 2.9 3.5 3.6 c. Transferencias 3.0 2.4 1.8 2.4 2.7 2.4 3.4 3.6 3.2 3.3 4.1 3.4 3.8 3.5 3.6 3.8 3.8 4.0 4.1 4.6 4.7 4.6 4.8 4.94.7 5.0 4.9 5.7 5.8 5.2 4.7 2. GASTOS DE CAPITAL 5.2 5.2 4.2 3.9 4.1 3.2 3.6 3.0 2.2 2.9 1.8 2.0 3.2 3.7 4.4 4.2 3.7 3.7 3.4 3.4 2.8 2.2 2.0 1.9 1.8 1.9 2.0 2.2 2.4 3.8 4.4 a. FBK 3.7 4.3 3.9 3.6 3.8 3.1 3.1 2.4 1.7 2.2 1.7 1.9 2.5 3.1 3.4 3.3 2.9 2.8 3.0 3.2 2.6 1.9 1.7 1.6 1.6 1.7 1.5 1.8 1.9 2.6 3.1 b. Otros 1.5 0.9 0.3 0.4 0.4 0.2 0.5 0.6 0.5 0.7 0.1 0.1 0.7 0.6 1.0 0.9 0.8 0.9 0.4 0.1 0.3 0.3 0.3 0.3 0.2 0.2 0.40.4 0.5 1.2 1.3 II. INTERESES 4.2 4.4 3.8 5.1 5.4 5.7 4.3 4.1 5.5 5.1 7.7 4.0 4.4 4.2 3.6 3.3 2.5 1.8 1.9 2.1 2.2 2.1 2.0 2.0 1.8 1.8 1.8 1.6 1.4 1.3 1.1 1. Deuda interna 1.9 2.4 1.9 1.8 1.3 1.5 0.7 1.1 1.0 0.6 1.4 0.3 0.2 0.1 0.1 0.1 0.2 0.1 0.1 0.1 0.3 0.2 0.2 0.2 0.2 0.3 0.4 0.4 0.5 0.5 0.4 2. Deuda externa 2.4 2.0 2.0 3.3 4.1 4.2 3.6 3.0 4.5 4.5 6.2 3.6 4.2 4.1 3.5 3.3 2.4 1.7 1.8 2.0 1.9 1.9 1.7 1.7 1.6 1.6 1.4 1.3 0.9 0.8 0.7III. TOTAL (I+II) 22.9 22.4 20.9 22.3 21.6 20.8 20.9 20.3 17.9 18.2 19.7 14.8 17.5 17.3 18.2 18.9 17.7 16.9 17.2 18.1 18.0 17.3 16.6 16.7 16.2 16.5 16.1 16.4 16.2 17.8 17.4Fuente: BCRP

Gastos No Financieros del Gobierno Central(% PIB)